Uscamayta: reclamaron que se haga el juicio oral

Edición Impresa

Familiares y amigos de Emilia Uscamayta Curi, una joven universitaria que murió ahogada en una fiesta clandestina realizada en una casa quinta de Melchor Romero renovaron ayer su pedido de justicia al cumplirse cinco años del hecho.

Familiares y amigos de la joven que falleció el 1 de enero de 2016 en una quinta de la calle 520 entre 159 y 160, se concentraron en el lugar para reclamar que se realice el juicio a los involucrados en el caso, entre ellos los empresarios Carlos Bellone, Raúl García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure.

Bellone era el dueño de la quinta donde se realizó el evento; Piedrabuena y Haramboure fueron acusados como los organizadores de la fiesta clandestina; y García fue quien consiguió las bebidas alcohólicas que se consumieron, de acuerdo a la acusación de la fiscalía.

Críticas

Los familiares reprocharon la fecha de juicio prevista para octubre de 2022 y “por el tiempo transcurrido y la demora en hacer justicia sobre los empresarios y algunos ex funcionarios implicados”.

En la causa, los empresarios imputados serán juzgados por el delito de “homicidio simple con dolo eventual” según la acusación de la fiscal penal de La Plata, Ana Medina, que instruyó la causa.

Las autoridades municipales habían labrado actas intimando a los organizadores a no realizar el evento y aquella madrugada los inspectores lo clausuraron, pero sin desalojo.

Según distintos testimonios, en la fiesta no hubo guardavidas ni asistencia médica y la joven estudiante de Periodismo murió ahogada en una piscina donde había muchas personas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE