El Gobierno Nacional le respondió a Larreta y volvió a invitarlo para acordar los fondos de la Policía porteña
| 3 de Enero de 2021 | 17:03

El Gobierno Nacional respondió la carta de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en la que rechaza la convocatoria a una reunión para acordar los fondos de la Policía porteña y volvió a invitarlo al encuentro de mañana a la tarde.
“Reiteramos la invitación a un diálogo de buena fe, sobre la base del respeto a las instituciones, y convocamos nuevamente al Señor Jefe de Gobierno a una reunión preliminar a celebrarse el lunes 4 de enero del 2021 a las 15 horas en el Salón de los Escudos”, indica el escrito firmado por los ministros Eduardo “Wado” De Pedro y Martín Guzmán, quienes además proponen fechas alternativas como el 6, 7 u 8 en "idéntico horario y locación".
Por otro lado, en la carta de respuesta señalan: “Entendemos que no hay mayor estándar de legalidad e institucionalidad que convocar a una reunión formal en el marco de una ley que no sólo ha sido debatida y sancionada como demanda la Constitución Nacional, sino que ajusta el proceso de transferencia a los requisitos que esta última establece en su artículo 75 inciso 2° quinto párrafo, diferenciando los recursos que corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por dicho concepto de aquellos previstos en el artículo 8° de la Ley N° 23.548, postura que fue apoyada por los gobernadores y las gobernadoras de las VEINTITRES (23) provincias al momento de la suscripción del Consenso Fiscal, el pasado 4 de diciembre de 2020".
Además, marcaron que “sin perjuicio de desconocer por falaces los argumentos vertidos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la misiva de referencia, quienes suscriben en representación de los Ministerios de Economía y del Interior de la Nación ratifican la voluntad del Gobierno nacional de trabajar en conjunto con todas las provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires sobre la base del diálogo y la responsabilidad”.
Vale remarcar que ayer, Rodríguez Larreta adelantó que bajo ningún punto de vista retirará la denuncia por inconstitucionalidad que presentó el lunes pasado ante la Corte Suprema en contra de la ley 27.606, que le quita a la administración porteña un 1,18 por ciento del dinero que recibe de parte del Estado nacional, que pasará del 3,5 por ciento de coparticipación, a un 2,32 por ciento.
La ley aprobada en el Congreso establece que, por el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires, la gestión porteña recibirá anualmente 24.500 millones de pesos, en 12 cuotas mensuales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE