Buscan crear conciencia sobre el grooming

Edición Impresa

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, se reunió con la titular de la organización no gubernamental (ONG) ‘Mamá en línea’ y directora del instituto de Políticas Públicas de prevención de Grooming de la Cámara de Diputados, Roxana Domínguez; para articular acciones y desarrollar una campaña de concientización para combatir el ciberacoso, que incluye políticas de prevención y asistencia a niñas, niños y adolescentes, en el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming.

La fecha del 13 de noviembre, instaurada como como Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, fue en conmemoración al día en que se sancionó la Ley 26.904 de Ciberhostigamiento, en 2013, en la que se describe el grooming como un delito.

Sobre esta problemática, el titular de la cartera educativa nacional remarcó: “El Ministerio de Educación apoya la lucha contra el grooming porque como gobierno sabemos que es central y necesario visibilizar la problemática del acoso sexual a través de un medio digital y concientizar a la comunidad sobre este delito”.

“Por eso, nos pusimos a disposición de ‘Mamá en línea’ para colaborar y aportar para la causa”, indicó Perczyk tras la reunión en el Palacio Sarmiento.

campaña nacional

Mientas, Roxana Domínguez expresó: “Estoy contenta de poder reactivar esta etapa con la campaña nacional para la prevención de este delito, y nos vamos a encontrar en Bahía Blanca con la mamá de Micaela para celebrar poder proyectar desde el ministerio de Educación todo lo que en 2022 haremos para cuidar a nuestras hijos del grooming”.

Y agregó: “Celebramos poder seguir contando con personas y herramientas que nos ayuden”.

En 2020 se presentó la campaña de Concientización y Prevención contra el Grooming, brindando diferentes recursos para la prevención, identificación y denuncia, como así también para habilitar espacios de diálogo y reflexión para que las niñas, niños, adolescentes, adultos y docentes generen estrategias de participación segura en internet.

El Grooming es la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente mediante el uso de internet, a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos (redes sociales, páginas web y aplicaciones de mensajerías como whatsapp).

En general, los adultos que realizan grooming utilizan un perfil falso en una red social o sala de chat, entre otros, haciéndose pasar por una chica o un chico, buscando generar una relación de confianza con la niña o niño a quien quieren acosar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE