Un nuevo marco para sancionar en el “Código de Convivencia” que se aprobó recientemente

Edición Impresa

Aseguran en el Municipio que la solución a las pintadas callejeras se encuentra en el recientemente aprobado Código de Convivencia, con puntos específicos establecidos para el control de la acción vandálica y multas a aplicar.

En ese sentido, la norma servirá, aseguraron, para sancionar a quienes atenten contra el espacio público, “a los fines de proteger el patrimonio urbano local”, explicaron.

“Incluye lo principal en cuanto a la convivencia en el espacio público, el cuidado del mismo y del patrimonio, a partir del cual bajo este nuevo marco normativo se implementará la figura del trabajo comunitario para tareas de limpieza, conservación, restauración, ornamentación, o afines, a favor de instituciones públicas municipales, educativas o espacios patrimoniales”, precisaron fuentes comunales.

Esta nueva norma de convivencia urbana incorpora la instrumentación de talleres o cursos temáticos que tendrán como finalidad la concientización y reeducación en temas como cuidado del espacio público, además de seguridad vial, género, protección del ambiente y convivencia con los animales.

El código, se afirmó, “está regido por un nuevo concepto de cómo debe convivir la sociedad con el cuidado del espacio público”, entre otros ejes.

Asimismo, según indicaron las mismas fuentes, se lleva a cabo un plan municipal de desvandalización del espacio público, con el cual, se puntualizó, “ya se realizó más de un centenar de reparaciones en monumentos”.

Dentro del detalle que comunicó la Municipalidad, cada año -se indicó- se realizan intervenciones en las vías peatonales; “hace muy poco se realizó la desvandalización de calle 8 en el centro comercial y en breve se prevé hacer lo mismo en el de calle 12”, detalló una fuente comunal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE