
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
A un año exacto de su inicio, el Mundial de Qatar 2022, ya clasificó a la selección argentina “y también a Barracas Central”. La ironía alude a la doble cara de la AFA comandada por Chiqui Tapia: por un lado, acierto pleno y propio en la elección de Lionel Scaloni como DT de la reconstrucción de la selección y, por otro, ascenso fulminante y polémico de su club, Barracas Central, que se estará jugando mañana por la noche el ascenso a Primera contra Tigre. Ni el Arsenal de Julio Grondona había logrado esa chance tan rápido.
Nadie hubiese imaginado que 2021 terminaría resultando tan favorable para la selección. Primero fue la Copa América ganándole a Brasil en el Maracaná y, luego, la clasificación al Mundial cuatro fechas antes y, además, con un partido menos, porque la FIFA, según parece, anunciará en diciembre su decisión final sobre el cotejo suspendido en Brasil por Anvisa. Una fortaleza defensiva construída a partir del Dibu Martínez y el Cuti Romero (dos nombres inesperados a comienzos de año), la consolidación definitiva de Rodrigo De Paul como alma del equipo y la recuperación de Angel Di María con goles claves. Y Leo, claro, la clara sensación de que Messi llegará con el hambre intacta para despedirse de los Mundiales a la altura de su carrera extraordinaria.
Es cierto, la producción declinó en los últimos partidos. Pero algunos temieron una caída más pronunciada tras la conquista de la Copa América, lo que no sucedió. Aun jugando mal, la selección jamás fue desbordada. Sí pareció en cambio más preocupante un cierto triunfalismo infantil, con algunas burlas tontas al rival y cero autocrítica o pedido de disculpas, como sucedió inclusive en el último episodio del codazo de tarjeta roja de Nicolás Otamendi contra Brasil, dato a recordar cuando algunos vuelvan a decir que Argentina es víctima de complot brasileño en la Conmebol.
La contracara de Qatar 2022 la vive justamente la otra orilla del Rio de la Plata, nuestro vecino Uruguay, tras el despido, doloroso, del Maestro Tabarez, después de quince años y cuatro Mundiales, record Guinnes que, igualmente, jamás se mediría exactamente por los números. Su gestión fue mucho más que un título o una semifinal o un 4-4-2 o 4-3-3. El Maestro reconstruyó una selección y exigió juego a la histórica garra charrúa.
Pero el orgullo que significó para todo Uruguay el juego, y también la dignidad, de esa Generación Dorada, terminó sufriendo el inevitable desgaste de la alta competencia. Y el orgullo derivó estos meses en un sentimiento de pura frustración. No fueron solo las derrotas, sino también el modo. Uruguay sufrió bailes por momentos humillantes contra Argentina y Brasil. La dura última caída en la altura de La Paz cerró el ciclo. Lo más llamativo es que, después de ganar apenas un punto en los cinco últimos partidos, Uruguay tiene todavía chances sólidas de clasificarse a Qatar, tal como está apretada la eliminatoria tras el tercer puesto que consolida al Ecuador de Gustavo Alfaro, la verdadera revelación de la eliminatoria sudamericana.
Como sabemos, la prueba de fuego en el Mundial serán las potencias europeas. La eliminatoria de la UEFA, con el cuádruple de equipos, ofrece partidos hasta con diez u ocho goles de diferencia (como sucedió una semana atrás), pero también muestra a Italia (campeón de la última Eurocopa) y al Portugal de Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes y tantos nuevos cracks relegados ambos a un repechaje difícil. En la Concacaf sufre otro gigante como México, con un Tata Martino en el centro de las críticas. Africa inicia su serie final con sus favoritos en carrera y Asia tendrá que afrontar el Mundial con una localía extraña.
LE PUEDE INTERESAR
San Luis no pudo con Alumni en Tortuguitas
Qatar fácilmente debería quedar eliminado en primera rueda, lo que menos podría importarle a un emirato que toma el Mundial como una vidriera al mundo y a la pelota como una simple excusa. Claro, tanta visibilidad suele ser también un búmeran. Allí están ahora las renovadas críticas por las condiciones laborales de los obreros migrantes que construyen estadios y carreteras. Y está también la iniciativa de la FIFA, junto con Qatar, para contrarrestar las denuncias con una fuerte campaña que mejore la imagen de la Copa. Asegurarle al mundo que la Copa servirá para hacer más democrática a la monarquía petrolera que lo compra todo, incluyendo a Messi, Neymar y Kylian Mbappé, el trío maravilla del PSG. Por suerte, durante la Copa, cada uno de esos cracks será de sus selecciones. Especialmente Leo, que ayer lució pleno en París y hasta marcó su primer gol en Ligue 1, pero que, por suerte, parece cada vez más a gusto con su renovado liderazgo blanquiceleste.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí