Agenda de música, teatro, exposiciones, eventos y más
Edición Impresa | 5 de Noviembre de 2021 | 06:09

HOY
Chango Spasiuk
MÚSICA
Chango Spasiuk.- Hoy a las 21.30 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, presenta un espectáculo diferente, un encuentro entre las músicas y las palabras.
Coro Estable del Teatro Argentino.- Hoy, mañana y el domingo a las 20 en la plaza seca del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, con la dirección de su titular, Hernán Sánchez Arteaga, interpretando Liebeslieder Walzer (“Valses de Amor”), Op. 52 y Schicksalslied (“Canción del Destino”), Op. 54, de Johannes Brahms. Como pianistas intervendrán Juan Pablo Scafidi y Lucía Zapata. Las entradas gratuitas con reserva previa online se podrán solicitar en la página web y en las redes sociales del Teatro.
Coro estable del Teatro Argentino
LITERARIAS
Ecléctico 2.- Hoy a las 19.30 en Centro Cultural Awka Che, 55 entre 1 y 2, presentación de esta Antología de cuentos del taller, compilado por Esteban Ripa.
“Mi hijo solo camina un poco más...”
TEATRO
Mi hijo sólo camina un poco más lento.- Hoy a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, el gran éxito del teatro off porteño vuelve a La Plata para una única función. Dirige Guillermo Cacace.
Los otros hombres de Eva.- Hoy a las 21 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, en el marco de la 25 maratón teatral “Corramos detrás de las ideas”. Única función de esta obra a cargo del Grupo CÍA T.DOS de Tandil que incluye tres monólogos: “El rey del Pantano” de Marcelo Marán; “Como quien cuida algo que no es propio” de Juan Pablo Santilli; y “Definitivamente incorruptible” de Roxana Aramburú. Actuación y dirección: Martín Rosso.
Un vientito.- Hoy a las 21 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4, de Fran Andía. Es el primer verano sin Mario y los designios del amor, el dinero o los bajos instintos, agitan la tormenta. Esther, Gladys y Roberto se encuentran bajo un cielo enano, junto al mar lunático, con el fin de levantar vuelo hacia la infinidad etérea o hacia un país en serio.
Normales: el musical.- Hoy a las 20.30 en La Nonna, 3 esquina 47. Alumnos egresados de comedia musical del Teatro La Nonna presentan esta atrapante musical que cuenta la historia de una familia que aparenta ser normal, pero que lejos está de serlo. En definitiva… ¿qué es ser normal?
“Los otros hombres de Eva”
EXPOSICIONES
Desnudos.- Hoy en la sala MUGAFO del C.C. Islas Malvinas, 19 y 51, quedará inaugurada la muestra del artista plástico Roberto Osvaldo Palvi, sobre su particular mirada sobre la figura humana.
MAÑANA
MÚSICA
Gala lírica.- Mañana a las 20.30 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, la asociación Lumen Artis rinde homenaje a la República de Italia con una gala auspiciada por el Consulado General de Italia La Plata en la que actuarán cuatro primerísimas figuras del Teatro Colón: Mónica Ferracani (soprano), María Luján Mirabelli (mezzosoprano), Enrique Folger (tenor), Leonardo López Linares (barítono) y Eduviges Picone (concertación al piano). Abordarán obras de Donizetti, Bellini, Verdi, Puccini, Mascagni. Informes: www.lumenartis.org
Parador Playa.- Mañana desde las 17 en la Sede Náutica Club Universitario, Punta Lara, primer festival emergente de la costa de Ensenada, con Norma y Sergio Pángaro como artistas principales.
Pedro Aznar.- Mañana a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47.
Galean.- Mañana a las 20 en 49 entre 4 y 5.
Locamente ensambladas: covers de los 80.- Mañana a las 21 en Malvinas Bar, 50 entre 19 y 20, con Laura Bianchi y Silvina Gilardi. Invitados: María Gurruchaga, Mai Roletto, Pamela Aguilera Rojas y Fernando Tunes.
Gala lìrica en homenaje a la Repùblica de Italia
TEATRO
L.I.D.I.A..- Mañana a las 22 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, de Susana Tale, con actuación de Cecilia Coleff. Ella es una náufraga citadina. Frágil. Aislada. Absurda. Pura contradicción. Y desamparo.Ella, sola con ella, Lidia. Dirigen: Coni Mosetti & S. Tale. Entradas por Alternativa Teatral.
Arremete viajera.- Mañana a las 21 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, en el marco de la 25 maratón teatral “Corramos detrás de las ideas”. Diálogo del autor con la poesía de Alejandra Pizarnik, escrita y dirigida por Martín Noya. Con Emilia Gaillard y Manuel Stoichevich (música).
Te invito a mi velorio.- Mañana a las 20 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4, de Silvia Tizio, con actuación de Irene Bianchi y dirección de Mariana Ozafrain. La muerte es un tema tabú. Pareciera que hablar de ella es invocarla. Nos hacemos los distraídos, como si fuéramos inmortales. Los otros se mueren, nosotros jamás.
Perro que ladra.- Mañana a las 19.45 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, creación colectiva bajo la dirección de Fabián Fernández Barreyro.
EVENTOS
Expoaniversario del teatro La Nonna.- Mañana a las 17 y 18 en La Nonna, 3 esquina 47, en el marco de los festejos por el 30mo. aniversario. El público podrá conocer, en una visita teatralizada, el museo de la institución, dirigido por Rosa Mancuso, e integrado por objetos, vestuario y elementos teatrales. Entrada gratuita.
DOMINGO
MÚSICA
Javier Lozano.- El domingo a las 20 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, el pianista oriundo de 9 de Julio, presentará su nuevo disco solista “Te cuento”, acompañado en esta oportunidad por Sebastián Peycere en batería, Leo Villagra en bajo, Gustavo Cámara en saxo y Cabra en voz.
Voces de la surería.- El domingo a las 12 en La Salamanca, 5 entre 61 y 62, actuará el cantor y guitarrista CLAUDIO AGRELO, en el ciclo que coordina Emanuel Gabotto. Con protocolo sanitario y reservas.
Cantantes Líricos Autoconvocados de la República Argentina.- El domingo a las 18 en el Pasaje, 50 entre 6 y 7, presentan Líricos a la Italiana.
Evento de canto y baile.- El domingo de 16 a 18 en la Vieja Estación de Ensenada, canto de aficionados con la guitarra de Juan Páez. A las 18, baile, milonga, tango y vals.
TEATRO
Boleros irreverentes.- El domingo a las 20.30 en la sala B del segundo piso del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7. El Grupo Barataria presenta un espectáculo de teatro musical que presenta una mirada irónica y femenina sobre los clásicos ritmos de otras épocas, transformados y renovados para la ocasión, con la actuación de Nina Rapp, Guillermina Leiva, Eugenia Musa y María Eugenia Massaro. Dramaturgia, dirección y arreglos musicales de Nina Rapp.
“Boleros irreverentes”
INFANTILES
Una plaza y mil historias (para niños de 1 a 99 años).- El domingo a las 18 en El Altillo del Sur, 1 casi esquina 67, en el marco de la 25 maratón teatral “Corramos detrás de las ideas”, con dirección de César Palumbo.
Vivito y Coleando.- El domingo a las 17 en La Nonna, de Hugo Midón y Carlos Gianni, con actuación y dirección de Carlos March, miembro del elenco original del mítico espectáculo para toda la familia.
EVENTOS
FIBOPA: El domingo de 15 a 20 en el C.C. Islas Malvinas, 19 y 51, octava edición del Festival Internacional de Bodypainting. Se realizará bodypainting en vivo, creaciones plásticas de Fluá Cerámica y Flor Michelini; exposición de tocados, muestra fotográfica de maquillaje ultravioleta, a cargo de Espacio F, y la proyección de trabajos de maquillaje corporal de artistas de todo el mundo. Habrá música en vivo a cargo de “La Madam” y DJ La Puta Ama. Como cierre del evento, se realizará una performance con los trabajos de bodypainting finalizados. Entrada libre y gratuita.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE