Qué salarios empezarán a pagar Impuesto a las Ganancias desde el 1º de enero de 2022

Los empleados en relación de dependencia empezarán a pagar desde el primer día del próximo año el Impuesto a las Ganancias a partir de sueldos de casi $226.000 brutos mensuales, según estimaron consultoras privadas. Es que el dato surge a partir del aumento de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) correspondiente a octubre, que fue publicada por el Ministerio de Trabajo. El monto exacto calculado por los especialistas alcanza a los haberes de $225.936,97.

Si bien la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aún no publicó la resolución que finalmente establecerá los nuevos valores y escalas del impuesto, es sabido que lo hará a la brevedad. De esta forma, más trabajadores pagarán Ganancias y los que ya están alcanzados subirán más rápido de escala debido a que el incremento del importe a partir del cual se tributará el impuesto es inferior a la evolución de la inflación anual.

Los expertos explican que “si tenemos en cuenta que la variación de la inflación interanual a octubre de 2021 fue del 52,1%, vemos que los contribuyentes se verán perjudicados porque el ajuste de valores que se realizará en el Impuesto a las Ganancias será por un porcentaje menor”. De esta forma, consideran que “en un contexto inflacionario como el actual, la actualización de los valores debería realizarse en forma semestral por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del semestre inmediato anterior”.

Es preciso mencionar que en 2021 se estableció una suba de la denominada “deducción especial” para empleados en relación de dependencia, por lo que se pagaba desde los $150.000 brutos. Lo cierto es que luego de la derrota que sufrió el oficialismo en las PASO se llevó a cabo un ajuste y se llevó la escala a $175.000 a partir de septiembre y hasta el mes en curso.

Cabe destacar que entre los $226.937 y los $260.580 los contribuyentes pagarán un importe menor, con el objetivo de evitar así un salto abrupto en las alícuotas, ya que la mejora que introdujo el proyecto oficial no es en sí mismo un aumento del mínimo no imponible, sino una mejora en las deducciones.

afip
impuesto a las ganancias
salarios
haberes
2022
deducción
relación de dependencia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE