VIDEO. Crece la demanda de hisopados en La Plata

Edición Impresa

A la par del aumento de contagios de coronavirus que se viene registrando durante las ultimas semanas en todo el país, la demanda de testeos resulta cada vez mayor y La Plata no es ciertamente una excepción. Los principales centros públicos de diagnóstico se vieron ayer atestados de personas esperando ser hisopadas para saber si contrajeron Covid.

“Da miedo porque es cada vez más gente y muchos se cruzan a comprar sin barbijo”, contaba ayer un comerciante vecino al centro de testeo de la diagonal 80 y 115.

Largas filas de personas aguardando el test de Covid se vieron también frente al Hospital San Roque de Gonnet y la sede de IOMA de Camino Centenario y 505.

La alta demanda de hisopados en los centros de testeo de La Plata resultó la semana pasada una señal temprana de lo que más tarde quedaría plasmado en las estadísticas: los casos de coronavirus registraron un fuerte incremento en la Ciudad en los últimos días, una tendencia a tono con lo ocurrido también en el resto del país.

Aunque la cantidad de contagios en La Plata venía creciendo desde octubre, el mayor salto se produjo la última semana cuando, según datos oficiales, se registraron en la Ciudad 708 nuevos casos, lo que representa un salto del 138% con relación a la semana anterior.

“Está habiendo un incremento marcado en el número de casos y eso genera que gente que en otras situaciones no hubiera consultado al médico, como aquellos que presentan un poco de temperatura o tienen dolor de garganta, se acerquen a hisoparse”, explicó ayer el secretario de Salud del Municipio, Enrique Rifourcat.

“Lo que tiene de bueno esto es que nos permite detectar rápidamente los casos positivos con pocos síntomas y aislarlos. Lo que tiene de malo es que se genera cierta psicosis y volvemos a la situación de miedo que tuvo mucha gente durante el año pasado y gran parte de este año, algo que no ayuda a hacerle frente a la pandemia”, comentó el secretario de Salud.

Si bien por el momento la mayoría de los nuevos casos reportados son leves y se registran entre personas jóvenes sin una vulnerabilidad especial, el salto en el número de contagios preocupa sobre todo de cara a las fiestas de fin de año, que comienzan a celebrarse esta semana, lo que lleva a los especialistas a pedir que se mantengan las medidas de prevención, tales como el uso del barbijo, la preferencia por las reuniones al aire libre y la ventilación cruzada en los espacios de reunión.

Por lo pronto el aumento en los contagios no se refleja en la curva de internaciones ni en el número de muertes, aunque a nivel nacional se registra una leve suba en la ocupación de camas de terapia intensiva por Covid.

En este sentido, un informe difundido por el Ministerio de Salud bonaerense puso en evidencia que el 62% de las internaciones por Covid corresponden a personas no vacunadas, pese a representar éstas sólo el 15% de la población.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE