Tras el "bochazo" en Diputados, Alberto Fernández prorrogó el Presupuesto 2021
| 24 de Diciembre de 2021 | 00:08

Tras el "bochazo" que recibió el Gobierno en el Congreso, con las firmas del Presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, el Presupuesto 2021 se prorrogó mediante un decreto el Presupuesto 2021 para el año entrante.
El documento precisa que “A partir del 1° de enero de 2022 rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.591 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021, sus normas modificatorias y complementarias”.
En tanto, en el escrito se “instruye” a la jefatura de Gabinete de Ministros a “adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga” mediante el artículo anterior con el fin de dar cumplimiento a “la Ley de Administración Financiera y los Sistemas de Control del Sector Público Nacional”.
La ley de Administración Financiera es la norma que establece un mecanismo específico para prorrogar la ley de Presupuesto de la Administración Nacional de un año hacia el siguiente cuando un periodo comienza sin que el Congreso haya aprobado la “ley de leyes”. En esa norma está basado el decreto que el Ejecutivo publicó hoy en el Boletín Oficial.
En ese sentido, en el decreto se citó que ante la ausencia de una ley de Presupuesto sancionada, “regirá el Presupuesto que estuvo vigente el año anterior, con adecuaciones que deberá hacer el PODER EJECUTIVO NACIONAL”.
Al respecto también se menciona que “dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2021, no resulta posible definir con inmediatez y precisión” esas adecuaciones exigidas por la ley, “por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente”. Más allá de no dar detalle alguno sobre cuándo se harán las adecuaciones, el decreto deja en claro que esa atribución quedará en manos del jefe de Gabinete.
Asimismo, el decreto dispone que “con el objeto de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de la Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional, corresponde prorrogar los recursos, fuentes financieras y créditos vigentes al cierre del Ejercicio 2021.”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE