En Brasil acusan a Mercado Libre de "competencia desleal" y la empresa argentina se defendió

Los grandes retailers de Brasil están preparando una denuncia ante el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), el organismo regulador de la competencia de ese país, contra Mercado Libre, la empresa de origen argentino.

Según publica El Cronista, la razón es que las tiendas -que, por la pandemia, concentraron mucha de su actividad en el comercio electrónico- acusan a la filial del gigante regional de distorsionar el mercado y ejercer prácticas de competencia desleal. Sin embargo, asegura el medio, la empresa lo niega.

Según se relata en el artículo, la denuncia sería canalizada a través del Instituto do Desenvolvimento do Varejo (IDV), que agrupa a los 70 principales jugadores del negocio minorista de Brasil. Entre ellas, figuran multinacionales como Avon, Calvin Klein, Carrefour, Estée Lauder, McDonald's, Sephora y Zara. Pero también figuras regionales como Cencosud y empresas brasileñas (Centauro, Dafiti Hering, Grupo Avenida, Kalunga, Lojas Americana, Magazine Luiza, Netshoes y Riachuelo, entre muchas otras).

A través de un comunicado que emitió MercadoLibre en Brasil, aseguran que las afirmaciones que apuntan a que son un agente de informalidad en ese país son "infundadas y desprestigiosas", no solo para MercadoLibre sino para los millones de vendedores de su market place.

"Actualmente, más del 80% de las ventas del marketplace de MercadoLibre ocurren por medio de vendedores que utilizan la red logística de la compañía, que exige la emisión de nota fiscal en el 100% de los casos. Inclusive, disponemos de un software sin costo para auxiliar al vendedor a generarla", dicen.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE