
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ad Hoc Exchange Bondholder Group, uno de los grupos de bonistas que aceptaron el año pasado la reestructuración de la deuda del ministro Martín Guzmán, emitió un duro comunicado sobre la situación económica de la Argentina.
"Las malas decisiones políticas están socavando las posibilidades de una recuperación sostenible", comenzaron indicando, citando los controles de precios, las tarifas congeladas y el cepo de acceso a las divisas como "paliativos a corto plazo que están destinados al fracaso y solo acumulan problemas mayores en el futuro".
Además el grupo sostiene que el Gobierno debería "anclar las políticas económicas en torno a un marco macroeconómico coherente con el apoyo del FMI" y aseguran que hay viento de cola por los precios de los commodities y el repunte global por la salida de la pandemia. "Todo lo que falta son políticas creíbles y claramente comunicadas".
"Con una reestructuración de varias décadas de su carga de deuda externa a bajas tasas de interés, los precios de las materias primas agrícolas cerca de máximos históricos y un repunte natural de la actividad económica desde los mínimos pandémicos, Argentina debería beneficiarse de vientos de cola significativos", añadieron.
Dichos bonistas señalan que "la evolución de la cuenta de capital está resultando aún más desalentadora, ya que los argentinos han mostrado poca fe en las políticas de su gobierno y claman por los billetes en dólares estadounidenses".
Hacen foco, además, en que las compras de dólares de los residentes "drenaron $5.750 millones de las reservas del Banco Central". Por las mayores restricciones, en los últimos meses del año esa salida fue decreciente. En diciembre las compras para atesoramiento alcanzaron los 157 millones de dólares.
En cuanto a las reservas, precisaron que "solo demostrando la capacidad de acumular reservas, Argentina podrá detener la fuga de capitales" y apuntaron que hay 130 mil millones de dólares en billetes circulan dentro del país y los argentinos tienen activos externos netos de 300 mil millones de dólares. "No carece de dólares sino de un marco de políticas creíble que desencadene el retorno de estos dólares al sistema financiero", evaluaron.
"El pronóstico de inflación del 29 por ciento del gobierno para 2021 no es creíble", sostiene el grupo que se remite a las estimaciones de economistas privados de una inflación superior al 45 por ciento.
El comunicado lista "la reciente lista de errores de política y cambios de sentido" sobre las exportaciones de maíz y trigo, la reestructuración de la deuda de YPF y las tarifas congeladas en electricidad, gas y otros servicios. "Todo erosiona la confianza".
"Un acuerdo del FMI que se necesitaba desesperadamente se ha subordinado a la política", aseguran los bonistas, que se hacen eco de una nota publicada por el Financial Times donde asegura que Cristina Fernández quiere que se posponga el acuerdo. "El Gobierno parece estar considerando seriamente posponer un acuerdo con el FMI para tener la libertad de continuar con sus políticas insostenibles por más tiempo", indican.
Para el grupo, el rendimiento de los títulos demuestra la falta de confianza. Los nuevos papeles de la Argentina se acercan al 16 por ciento mientras que Paraguay emitió recientemente bonos a 12 años con un rendimiento del 2,74%, ejemplifican.
"El capital para financiar el crecimiento y aliviar la pobreza requiere un riesgo país bajo que solo puede provenir de buenas políticas y comunicaciones claras con los mercados", aseguraron cerca del final del escrito.
Por último, advirtieron: "Argentina aún tiene que empezar a tomar en serio los compromisos que asumió con los acreedores durante las negociaciones de la deuda, y el costo de este fracaso no podría ser más claro".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí