Otra muestra evidente del calentamiento global
Edición Impresa | 9 de Febrero de 2021 | 02:44

Por HORACIO DE BELÁUSTEGUI (*)
En el ultimo año, los incendios en California y Australia, como así también las altas temperaturas en Siberia, con registros de más de 30 grados centígrados, son una muestra evidente de lo que está provocando el Calentamiento Global. Y el desprendimiento del colosal iceberg “A68”, que peligrosamente se acercó a nuestras islas Georgias del sur, es otra muestra de ello.
Para mensurar la dimensión del fenómeno, basta con recordar las palabras del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien expresó que “el cambio climático es una amenaza existencial para la supervivencia de la vida en la Tierra, particularmente incluyendo a la humanidad”.
Desde las primeras COP (Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático de la ONU), a las que asistimos como ONG Observadora, hace más de 20 años, y participando en cientos de conferencias y reuniones, el incremento de las concentraciones de dióxido de carbono, lejos de disminuir, han ido incrementándose sin cesar.
Representando a nuestra entidad con sede en La Plata, hemos escuchado a presidentes, ministros, funcionarios de la ONU, grandes empresarios y líderes mundiales, en vehementes y acaloradas discusiones con el fin de revertir este proceso de cambio climático. Así llegamos a una situación crítica que de no disminuir la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, en los próximos 9 años se cumplirán los catastróficos presagios tan anunciados.
Es palmar la evidencia de este proceso de alteración del clima por la desmedida intervención humana que científicamente es presentada por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que es el órgano de las Naciones Unidas encargado de evaluar los conocimientos científicos.
Las políticas ambientales de estado sobre cambio climático están ausentes, y la realidad urgentemente requiere acción en nuestros municipios, región y nuestra provincia., Este momento es una oportunidad única para la creatividad e innovación en la producción y desarrollo sustentable, orientadas a la eficiencia en procesos industriales y cambio de hábitos sociales, públicos y privados. Este accionar bien orientado, integrando a todos los estamentos de nuestra sociedad, nos permitirá cuidar nuestra casa única, que es nuestro planeta.
(*) Presidente de Fundación Biósfera La Plata
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE