El Presidente admitió que hace falta “reacción estatal” para enfrentar los femicidios
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2021 | 02:02

El presidente Alberto Fernández aseguró que “la reacción estatal frente a los femicidios es lenta o no existe”, asumió que “es difícil trabajar desde la Nación”, porque se hace “en soledad” y con sentido “voluntarista”, y “las violencias y femicidios siguen creciendo”.
Fernández hizo estas declaraciones al encabezar hoy un acto con mandatarios provinciales en el que suscribieron el acta compromiso “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En ese sentido, Fernández exhortó a los gobernadores a “comprometerse” y coordinar acciones que den “respuestas” a las mujeres que sufren violencia de género. “Que este Día Internacional de la Mujer sea un día de respuestas y, del mismo modo que construimos memoria, verdad y justicia para los genocidas, pongamos fin a la desigualdad en cuestión de género” y a “los femicidios y la violencia contra la mujer” con “políticas de Estado” que trasciendan los Gobiernos, pidió Fernández .
En un acto realizado en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, el Presidente asumió que “es muy difícil trabajar desde la Nación porque es un trabajo que se hace en soledad y con sentido voluntarista” y sin lograr mejorar “los rankings de femicidios” y, por ese motivo, y ante la presencia de los gobernadores, algunos en forma presencial y otros virtual es que decidió, según enfatizó, que hoy “sea un día de respuestas”.
Acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el jefe de Estado agregó que es necesario “comprometerse a ponerle fin a discriminar a nadie por su condición de género y a hacer la sociedad justa que nos merecemos”.
Reconoció que “los femicidios son hechos que existían y estaban ocultos”, como parte de “la cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos”, y que se “ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres”.
En el documento, los gobernadores se comprometen a “integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales”.
COMPROMISO
Mientras, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó el “compromiso de todos los poderes del Estado para erradicar la violencia machista y los femicidios”, y pidió a jueces y fiscales “que dejen de mirar para otro lado”, en el marco de la celebración del Día de la Mujer.
A través de su cuenta de la red social Twitter, la vicepresidenta fundamentó su pedido en la necesidad de “avanzar con el cambio cultural que está protagonizando el colectivo feminista”. Acompañó la publicación con una foto de una marcha de mujeres.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial, que realizó el primer informe sobre la perspectiva y brechas de género en el mundo laboral de la provincia de Buenos Aires.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE