
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Los dueños del alfajor más famoso del país quieren comprar Carrefour
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo presidente de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires, Maxi Abad, participó del debate de un proyecto de ley sobre Justicia y perspectiva de género, que será presentado en el Congreso Nacional, con la firma de Mario Negri, Karina Banfi, Gustavo Menna y Graciela Burgos; y en la Legislatura Provincial con el apoyo de Alejandra Lordén, Sandra Paris, Anahí Bilbao, Melisa Greco, entre otras legisladoras radicales. También será adaptada para otras 10 provincias y para que adhieran los concejos deliberante.
La iniciativa propone ocho reglas para incorporar la perspectiva de género en las decisiones de los jueces, con el objeto de dar respuesta efectiva a todas las denuncias por violencia de género y familiar que se realicen. Busca, así, determinar la actuación obligatoria de los jueces y del Ministerio Público Fiscal ante cada denuncia.
La propuesta también contó con el trabajo de campo, debate, análisis estadístico y examen de casos que realizó el Departamento de Género del Observatorio Jurídico María Angélica Barreda, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dirigido por la Dra. Marina Sánchez Herrero.
“Lo que mantiene vigente a los partidos son sus ideas, y acá tenemos cientos de mujeres y hombres comprometidos con una sociedad del futuro, que tiene que ser más justa, más equitativa, más inclusiva y respetando los derechos de todos sus miembros. Los valores radicales siempre nos han marcado el norte en ese sentido, y hoy inspira ver el poder transformador de las mujeres radicales”, sostuvo Abad durante el encuentro virtual en el que estuvieron presentes también Erica Revilla, Josefina Mendoza, María Luisa Storani, Inés Brizuela, entre otras.
“Todos los servidores públicos deben recoger las necesidades de la sociedad y dar respuestas efectivas a esas demandas. La problemática de género es urgente, no se puede demorar ni admite titubeos. Un efector de Justicia que no incorpore perspectiva de género no está a la altura de lo que el tiempo que estamos viviendo le exige”, apuntó.
Abad destacó, además, el compromiso del partido con una agenda de futuro, “que no se quede en los aportes que el radicalismo hizo en el pasado, sino que apueste a la transformación de nuestra realidad y de lo que todavía queda por hacer”. Y añadió: “Como sostuvimos en la campaña, el radicalismo que queremos es un radicalismo con ideas, con organización política y con nuevos liderazgos”. “Las ideas son las que impulsan a los líderes y los llevan a lograr los grandes cambios sociales, aunque parezca imposible lograrlo. En materia de género aún nos falta mucho, pero no está de más repetirlo, las mujeres no están solas en la lucha”, finalizó.
LE PUEDE INTERESAR
Los especialistas que se reunieron con el Gobierno le recomendaron restricciones más duras
LE PUEDE INTERESAR
Vacunas: diputados piden interpelar al titular del IOMA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí