 
					
					Desde Provincia salieron a desmentir los dichos de Cristina Kirchner y se tensa la interna
Desde Provincia salieron a desmentir los dichos de Cristina Kirchner y se tensa la interna
El Gobierno autorizó un nuevo aumento en las tarifas del gas
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Horror en San Isidro: integrantes de la “Banda del Millón" asesinaron a una jubilada para robarle
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el mercado local dicen que sólo es un rumor el congelamiento de alquileres y piden que “no haya más intervencionismo”
 
            archivo
La segunda ola de coronavirus y las medidas de restricción puestas en marcha para contener el ritmo de contagios en los últimos días generaron nuevas incertidumbres en el sector inmobiliario por el impacto que podrán tener en las operaciones, tras el repunte logrado en los primeros meses del año, opinaron referentes del sector.
En nuestra ciudad aún todo está en estudio. La martillera Mirta Libera, dijo que “sólo es un rumor un posible nuevo congelamiento de alquileres, sería una mala idea, y no tendría mucho sentido en este contexto en el que empezaron a regir los nuevos contratos. No se vislumbra nada positivo si hay otra intervención del Estado en el mercado”.
Por su parte, la martillera Mariana Valverde, sostuvo que no hay información oficial de cambios en los alquileres. Estamos tranquilos, creemos que habrá prudencia. Hay que ver qué pasa si se extienden las restricciones más allá de los quince días pautados, como pasó el año pasado”.
“Mientras tuvimos el DNU logramos acuerdos. Hoy estamos con exceso de oferta de alquileres y déficit en la demanda. Cualquier intervención del Estado no fue beneficiosa, la incertidumbre no es amiga de los negocios”, agregó la profesional platense.
Al respecto, el secretario general de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Claudio Vodanovich, dijo que “en este momento estamos expectantes para ver el impacto, dependemos del ánimo y movimiento de la gente”.
El directivo señaló que “la imprevisibilidad afecta al mercado” y recordó que luego de un 2020 en el que las operaciones tuvieron una fuerte caída por las restricciones de la pandemia, este año “había comenzado a haber un pequeño incremento en las operaciones”.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Doloroso adiós en el San Martín a una histórica enfermera
Por otra parte, Vodanovich analizó que “hay que ver cómo va a repercutir en el tema económico en términos de compra venta como puede impactar eventualmente en la divisa”.
“Cuando hay un atraso en el tema cambiario la gente piensa que salvo que sea por necesidad u oportunidad prefieren no hacer movimientos”, afirmó el secretario general de la Cámara Inmobiliaria.
En este contexto, se refirió a los alquileres: “es complejo el tema de locaciones porque han vencido muchísimos contratos y viene un momento de reubicación de los locatarios cuando en este momento la gente se retrae un poco más a generar movimientos que no sean necesarios”.
En referencia a la posibilidad de que se vuelvan a suspender los desalojos por la segunda ola de Covid, dijo que esto “es una mala señal” y consideró que “todo lo que es intervenir en el mercado termina perjudicando a quien se pretende beneficiar”.
Por su parte, el consultor inmobiliario Juan Pablo Baca dijo que “con respecto a las restricciones y pandemia si bien por el momento no se vuelve a fase 1, puede pasar que los clientes inmobiliarios si crecen los contagios ellos por motus propio posterguen las decisiones inmobiliarias”.
“Es posible que baje aún más la demanda, que de por sí es baja, para evitar el contacto social, teniendo en cuenta que lo inmobiliario no es urgente, especialmente la venta que está tan parada”, agregó.
Por otra parte, Baca señaló que “el dólar, como principal factor que influye en el mercado inmobiliario, hace varios meses está estable y eso favorece pero está la proyección que cerca de las elecciones haya una devaluación”.
“Además, cerca del período electoral históricamente la demanda inmobiliaria posterga las decisiones, eso es un tema para seguir evaluando hacia el segundo semestre”, observó el consultor.
Baca sostuvo que “el mercado está en un contexto de mucha incertidumbre”, no obstante proyectó que “si bien se va a seguir en índices bajos, está todo dado para que sea mejor este año que el 2020, o dicho de otra manera este año va a ser menos peor”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí