Polémica condena de Argentina por la violencia en medio oriente

Edición Impresa

Si bien el Gobierno de Alberto Fernández manifestó su “honda” preocupación por el “dramático” agravamiento del conflicto en Medio Oriente, condenó la “escalada de violencia” de las tropas israelíes y no las acciones del grupo terrorista Hamas, y causó enojo en la comunidad judía local. Después del ataque con misiles que realizó el grupo Hamas sobre Tel Aviv el gobierno israelí ordenó bombardeos en represalia sobre asentamientos de Hamas en Palestina.

En un comunicado, que desató una fuerte polémica en las redes sociales, la Cancillería argentina dijo que la preocupación se produce ante “el uso desproporcionado de la fuerza por parte de unidades de seguridad israelíes” frente a protestas por posibles desalojos de familias palestinas de sus hogares en los barrios de Sheikh Jarrah y Silwan, en Jerusalén este. De todos modos, dijo que trasladaba su inquietud a “la respuesta a través del lanzamiento de misiles y artefactos incendiarios desde la Franja de Gaza”.

“Todo ello condujo a una escalada de la violencia, que condenamos, que causó numerosas víctimas fatales, cientos de heridos y trajo mayor sufrimiento a la región y sus habitantes”, afirma el comunicado. La comunidad judía argentina manifestó su disgusto con el comunicado de la Cancillería porque considera que el Estado no puede padecer indefenso ante los terroristas que actúan desde otros países, nada menos que lanzando misiles.

Argentina, que es miembro del G20, instó a todos los actores a “respetar plenamente sus obligaciones de conformidad con el derecho internacional, evitar acciones y declaraciones que escalen aún más la situación, y a proteger y respetar los derechos de las poblaciones civiles afectadas como consecuencia de estos enfrentamientos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE