“La botánica de los fantasmas”
Edición Impresa | 20 de Mayo de 2021 | 04:14

Con “Novísima: 50 + (1) + 1”, el Centro de Arte de la UNLP abre una nueva temporada en la que, acompañando las medidas nacionales, apelará a diferentes recursos y estrategias para seguir manteniendo continuidad al encuentro entre artistas y comunidad con el objetivo de favorecer un acercamiento más democrático de las prácticas artísticas y contribuir a la generación de trabajo en una de las áreas más afectadas, como el arte y la cultura.
La programación 2021, que abrió el 15 de mayo con la presentación del recital de música de Paz (Kümelen Berti), filmado íntegramente en el auditorio a principios de abril, continuará mañana con “La botánica de los fantasmas”, una ramificación del Proyecto Atlas (de) las obras perdidas, de Beatriz Catani, que se aloja en el Archivo de Arte del Centro de Arte UNLP.
A través de una transmisión en vivo desde las 19 por el canal de YouTube, se proyectarán cuatro piezas audiovisuales que fueron realizadas por Catani, Marcos Migliavacca, Iván Haidar y Agustina Muñoz, quienes conversarán sobre sus propuestas que tuvieron como punto de partida volver sobre alguna de las obras de la directora.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE