Efemérides

Edición Impresa

 

⏳.-  22 DE MAYO DE 1810

Se celebra en el Cabildo de Buenos Aires la asamblea convocada por Cisneros el día anterior: en el debate que se suscitó surgieron dos tendencias: la que sostenían los españoles y tendía a que siguiera gobernando el régimen colonial con un cambio de las formas y la de los patriotas, quienes declaraban que al haber caducado el gobierno de España, debía surgir un nuevo gobierno del pueblo. En consecuencia, se depuso al virrey Cisneros, la autoridad pasó al Cabildo, que debería nombrar una Junta de Gobierno para manejar los destinos del territorio.

⏳.-  22 DE MAYO DE 1909

Se estrena en el Teatro Ateneo de Buenos Aires la película “Revolución de Mayo”: en blanco y negro y sin sonido, fue una de las primeras del cine argentino junto a El fusilamiento de Dorrego, de 1908. “Revolución de Mayo” fue dirigida por el italiano Mario Gallo, quien había llegado al país en 1905. El filme tuvo como protagonistas a actores profesionales entre los que se encontraba Eliseo Gutiérrez y refiere a los acontecimientos históricos sucedidos en Buenos Aires en mayo de 1810, aunque contiene algunas fallas e inexactitudes como, por ejemplo, la presencia de San Martín. En el año 2016, con motivo del Bicentenario de la Independencia, se realizó una restauración de la copia, a pedido del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

⏳.-  22 DE MAYO DE 1960

Ocurre el Gran Terremoto de Valdivia: en el sur de Chile, de una magnitud de 9,5 grados en la escala de Richter, fue el más potente registrado en la historia. Sus efectos llegaron a las costas de Hawai (EE UU) y Japón en el océano Pacífico. Se calcula que causó unas 22.000 muertes y dejó más de dos millones de damnificados.

⏳.-  22 DE MAYO DE 1972

Muere en la ciudad santafesina de Rufino, a la edad de 63 años, el futbolista Bernabé Ferreyra: fue figura de River y es considerado como uno de los más destacados goleadores del fútbol mundial en los años ‘30. A lo largo de su carrera tuvo más goles anotados que partidos disputados: 220 en 198 encuentros. Apodado “La Fiera” o “El Mortero de Rufino” también se destacó en Tigre.

⏳.-  22 DE MAYO DE 1976

En la ciudad de Reno (Nevada, EE UU), es asesinado a la edad de 33 años el boxeador de peso pesado Oscar “Ringo” Bonavena: una de las figuras del boxeo argentino a pesar de que no logró ser campeón mundial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE