Atacan con explosivos un local de La Cámpora

Edición Impresa

Una sede de La Cámpora de la ciudad de Bahía Blanca fue atacada ayer con material explosivo que destruyó parte del local y afectó incluso edificios vecinos aunque no se reportaron víctimas.

La policía encontró en la vereda del local panfletos intimidatorios hacia la dirigencia política, el sindicalismo e incluso el periodismo y miembros del Poder Judicial.

El hecho ocurrió en la madrugada en el local ubicado en Berutti 184, esquina Donado, a sólo cinco cuadras de la plaza principal y en la zona del macrocentro local.

Federico Susbielles, ex candidato a intendente del FdT de Bahía Blanca, explicó que el artefacto habría sido colocado en una de las ventanas que da al exterior del local y confirmó que se hallaron esparcidos “panfletos con mensajes antidemocráticos de profunda significancia”.

La senadora provincial Ayelén Duran, una de las dirigentes que asiste diariamente a la sede atacada, señaló que la policía investiga ahora si se trató de “un atentado o acto vandálico” y precisó que la detonación rompió vidrios de departamentos de un edificio ubicado enfrente y de locales linderos.

El ataque ocurrió a las 3 de la madrugada por lo que el inmueble estaba vacío en el momento de la explosión y sólo se reportaron daños de mampostería y muebles.

Vecinos hallaron en las veredas panfletos intimidatorios sin nombres de partidos políticos ni agrupaciones pero que indicaba que iba a comenzar “La Purga” y advertían que saben “donde viven los traidores” a los que culpaban de “la pobreza, la desocupación y la inflación”.

“Políticos corruptos, , sindicalistas millonarios, periodistas cómplices y militantes y jueces puestos a dedo”, señala uno de los panfletos. “Ahora cuidarse traidores. Sabemos donde viven”, añade.

El hecho generó el repudio de funcionarios del gobierno nacional, al que se sumaron el gobernador Axel Kicillof, dirigentes del Frente de Todos y también sectores de la oposición que condenaron el atentado. “Estas reminiscencias de nuestro pasado autoritario merecen el más enérgico rechazo”, expresó el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE