Con la épica colombiana
Edición Impresa | 26 de Mayo de 2021 | 03:07

River luchó, pero cayó sin atenuantes con Fluminense por 3 a 1, resultado que le terminó significando la clasificación a los Octavos de Final de la Copa Libertadores por la igualdad de Junior de Barranquilla, su inmediato perseguidor, 0 a 0 en su visita a Independiente de Santa Fe.
Caio Paulista (22m. PT), Nené (29m. PT) y Yago Felipe (48m. ST) convirtieron para el conjunto brasileño, que se clasificó primero en el grupo D, y Federico Girotti (40m. ST) descontó para los de Marcelo Gallardo, que terminaron el encuentro con uno menos por la expulsión de Jonatan Maidana pero que aún así se metieron en la próxima fase del torneo continental.
Fluminense finalizó primero con 11 puntos, seguido del Millonario con 9, Junior con 7, jugará la Copa Sudamericana, y Santa Fe, con 3, eliminado.
DEL MILAGRO AL SUFRIMIENTO
El club de Núñez venía de un verdaderos “milagro” futbolístico cuando superó a Santa Fe por 2-1 con Enzo Pérez como arquero y sin suplentes y ayer, el equipo bogotano le dio otra mano con la igualdad ante Junior, que dejó pasar una chance inmejorable.
Fluminense impuso condiciones en un primer tiempo en el que fue claramente superior y evidenció estar en mejores condiciones físicas que varias de los hombres de Gallardo que regresaban del coronavirus.
A partir de eso, la visita se apoderó de la pelota y las situaciones no tardaron en llegar, con Fred como carta fundamental y sin respuesta para un Millonario que la pasó mal en la etapa inicial. El experimentado delantero participó en todas las ocasiones de peligro de su equipo y fue lo mejor de los 45 minutos iniciales.
Los brasileños estuvieron muy cerca con un cabezazo cruzado de Nino en los primeros instantes y River respondió con su mejor jugada colectiva que generó la tapada de Marcos Felipe ante Julián Álvarez, de los puntos más altos, luego del rebote con un remate del juvenil Santiago Simón.
Como se dijo, el equipo de Gallardo quedó limitado desde lo físico. Franco Armani, Nicolás De La Cruz, el propio Simón y Rafael Borré fueron los que volvieron con el alta epidemiológica, luego de la ola de coronavirus que afectó al plantel, y no tuvieron un buen partido. Todo lo contrario.
A partir de eso, Fluminense, atento en todas sus líneas, eligió la banda derecha para atacar, donde Tomás Lecanda no hizo pie en toda la tarde y tampoco recibió auxilio.
El Flu se puso en ventaja con Caio Paulista, a los 22 minutos, en una jugada que se inició con un error del colombiano Jorge Carrascal en ataque y derivó en un buen manejo de Fred para la asistencia.
Poco después, el colombiano, que no levanta y que sumó otro flojo desempeño, tuvo la más clara para River, con un remate que se estrelló en el palo.
Otra mala salida, en este caso de De La Cruz, originó el segundo de Fluminense a través de un remate cruzado de Nené, a los 29 minutos, que se desvió en el juvenil Tomás Lecanda y que descolocó por completo a Armani, espectador de lujo en el primer tiempo en el Monumental. El autor del segundo tanto dispuso de un tiro libre en el cierre de la primera etapa que pudo haber sido el tercero pero se fue algo desviado.
Para el complemento, Fluminense se refugió en su campo y le dejó a River el balón y la proyección, atento a cualquier error.
El ingreso de Agustín Palavecino aportó mejor distribución, pero el Millonario no pudo romper la línea defensiva de Fluminense, siempre organizada. El ingresado Matías Suárez y Borré cayeron constantemente en el fuera de juego, hasta que Gallardo se cansó y sacó al colombiano para poner a Federico Girotti.
River sumó más problemas con la expulsión de Jonatan Maidana, quien cayó en la provocación brasileña, por lo que Esteban Ostojich no dudó en mostrarle la tarjeta roja por un manotazo.
Tras ingresar a los 27 minutos, Girotti volvió a aprovechar sus chances en cancha y descontó a los 40m., con una buena definición. Pero la ilusión del empate y la hipotética tranquilidad duró poco, ya que Yago Felipe, apenas ocho minutos más tarde, decretó el 1- 3 ante un River desarmado en defensa.
Los últimos minutos transcurrieron con el Millonario buscando descontar, pero atento a lo sucedido en Colombia, entre Independiente Santa Fe y Júnior, desde donde llegaron las buenas noticias.
Más allá del resultado, River logró el objetivo de seguir con vida en la Copa a pesar de todos los contratiempos que sufrió con las bajas por el brote de coronavirus que puso en peligro su clasificación a Octavos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE