Boca perdió su invicto en Guayaquil y quedó segundo

Los de Miguel Russo entraron flojos en el complemento y el local no perdonó. Cuando reaccionaron fue tarde. El palo le negó la igualdad

Edición Impresa

La derrota 1-0 sufrida anoche en el estadio Monumental de Guayaquil, ante el local Barcelona, complicó el futuro de Boca en el Grupo C de la Copa Libertadores. Cumplida la tercera fecha, el equipo ecuatoriano marcha como único líder, con nueve puntos, el ideal, escoltado por la escuadra boquense, con seis.

Luego de un primer tiempo sin goles, en el que manejó el trámite a partir de una ordenada estructura defensiva, Boca tuvo inconvenientes para controlar el juego más dinámico del local y tras un par de situaciones de alto riesgo, a cargo de Damián Díaz y Michael Hoyos, que evitaron Leonardo Jara y Agustín Rossi, Carlos Garcés conectó un centro cruzado desde la izquierda y selló el 1 a 0 que levantó un partido que en un momento se hizo intenso y el visitante pudo haber igualado a través de Gonzalo Maroni, aunque su remate hizo pegar la pelota en un palo.

Ambos llegaron a este cruce con puntaje ideal y el antecedente de haberle ganado con autoridad a Santos de Brasil y The Strongest de Bolivia, quienes se encontraron ayer a primera hora con goleada 5-0 del conjunto de San Pablo, en las dos primeras fechas.

La formación Xeneize, que el pasado fin de semana aseguró la clasificación a cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, viajó a Ecuador en medio de una buena serie de resultados aunque un importante desgaste producto de la acumulación de partidos entre el ámbito local e internacional. Producto de eso, Carlos Tevez se quedó en el banco de los suplentes.

Miguel Russo pensaba contar con el regreso a la titularidad de Esteban Andrada, pero eso no pudo ser: el arquero registró un positivo en coronavirus al aterrizar en Guayaquil, mientras que los del viernes le habían dado negativo, y esta situación causó horas verdaderamente agitadas para la delegación argentina.

Tampoco estuvieron entre los titulares Agustín Almendra y Sebastián Villa, quienes no viajaron porque el director técnico decidió darles descanso con el propósito de tenerlos a pleno, junto a Tevez, en la definición del torneo argentino y el tramo final de la etapa clasificatoria en el certamen continental.

Barcelona, el equipo del momento en Ecuador, tiene un neto corte argentino, comenzando por su entrenador, Fabián Bustos, e incluyendo a Michael Hoyos, el nacido en los Estados Unidos, tiene la nacionalidad argentina y se nacionalizó ecuatoriano. El volante que llegó al fútbol grande jugando por Estudiantes y que tras su salida jugó en Grecia, en el ascenso de Argentina y en Ecuador, antes de incorporarse a Barcelona, en Deportivo Cuenca y Guayaquil City.

En este cuadro de situación, Boca priorizó más que nunca su estructura defensiva, con marcadores contenidos y auxiliados por una línea media que achicó espacios con Alan Varela como mediocampista central y Nicolás Capaldo y Jara muy cerca del juvenil. Cristian Pavón, con sus corridas por derecha e izquierda, resultó el camino elegido para desarrollar jugadas de contragolpe. Barcelona comenzó imponiendo condiciones en lo referido al control de la pelota, aunque los minutos le quitaron ese mayor grado de protagonismo.

Cambió el segundo tiempo, porque Barcelona dispuso mejor de la pelota en los metros finales del terreno y luego de una entrada de Damián Díaz y un cabezazo de Hoyos, Garcés firmó el 1-0 entrando por el medio para conectar un centro cruzado desde la izquierda. Boca quedó expuesto hasta que el ingreso de Tevez le permitió una mayor presencia en el área de enfrente, aunque la posibilidad más concretar estuvo a cargo de Maroni, quien completó una salida rápida por la izquierda con un pelotazo cruzado que pegó en el palo de la mano izquierda del arquero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE