Desactivaron otras dos fiestas clandestinas en la Ciudad
Edición Impresa | 14 de Junio de 2021 | 02:59

Se desactivaron dos “fiestas clandestinas”, durante la madrugada de ayer, tras una serie de denuncias vecinales recibidas en la línea 147. También se desplegaron operativos de control vehicular en diversos puntos, informaron en la Municipalidad de La Plata.
El primer encuentro social no permitido tuvo lugar en una casa ubicada en avenida 143 y 526 en La Granja.
Agentes de la Guardia Urbana de Prevención y Policía Local intervinieron y lograron desalojar a los concurrentes, muchos de ellos menores de edad.
Según se explicó, “más de 50 jóvenes participaban de la fiesta excediendo el número máximo establecido para el caso de reuniones sociales”.
La segunda fiesta también se estaba desarrollando en una vivienda particular en la localidad de Lisandro Olmos, calle 45 y 215.
“Al llegar al lugar, los agentes municipales advirtieron la presencia de varios autos estacionados, música en un auto volumen y un nutrido grupo de personas sin cumplir con los protocolos sanitarios correspondientes”, se detalló desde la secretaría de Control Ciudadano.
En las dos fiestas se desalojó a los asistentes, se identificó a los propietarios y se labró el acta de contravención correspondiente.
Las fiestas clandestinas se transformaron en un serio problema para la Ciudad desde que arrancó la pandemia en nuestro país, en marzo de 2020.
Primero fueron los paseos públicos como plaza Malvinas y el Paseo del Bosque, y luego surgieron las denuncias vecinales al 147 por los encuentros sociales no permitidos en viviendas de distintos barrios de la Ciudad.
Recientemente se conoció una sentencia a una vecina de San Carlos por haber organizado una fiesta no permitida. La sanción fue económica, cercana a los 700.000 pesos, según se informó en distintas fuentes oficiales.
Sin embargo, casi todos los fines de semana se detectan fiestas clandestinas, que pueden tener sanciones cercanas al millón de pesos, según informaron en la Municipalidad de La Plata.
CONTROLES DE TRÁNSITO
Así mismo, se desarrolló un operativo para reforzar la Seguridad Vial en la ciudad.
Agentes de la Secretaría de Seguridad y de Control Ciudadano colocaron una serie de dispositivos de control de alcoholemia.
Se verificaron más de 100 vehículos en diversos puntos de la ciudad, a los que se les solicitó la documentación obligatoria para circular: licencia, la verificación Técnica Vehicular (VTV), seguro y permiso de circulación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE