A fuego lento Dalmau, campeón de “MasterChef”, en una noche explosiva
Edición Impresa | 25 de Junio de 2021 | 02:29

Gastón Dalmau se coronó ganador de la segunda temporada de “MasterChef”, en una jornada de rating explosivo para Telefé que tiró toda la carne al asador, entre el final de su exitoso certamen de cocina, que según estimaciones tuvo un pico de 30 puntos, seguido del inicio de la nueva temporada de “La Voz” que arrancó con 26.4 unidades.
La de “MasterChef” fue una extraña final de media hora que, por una decisión estratégica del canal para ayudar al rating de talent show debutante, había comenzado la noche anterior, y por lo que la gala empezó directamente con la degustación.
Frente a un jurado vestido para la ocasión, y los gritos histéricos de ex participantes (a Andrea Rincón la bautizaron “camionera” en Twitter por su forma exagerada de alentar a “la tía”), los finalistas presentaron sus platos por última vez y, en una reñida competencia, finalmente Damián Betular, Donato de Santis y Germán Martitegui deliberaron también por última vez, inclinándose en este caso por el ex “Casi Ángeles”.
“Jamás me imaginé que iba a ganar”, dijo, emocionado hasta las lágrimas Dalmau, mientras Georgina, cálida, lo animaba: “Hijito, te amo, estoy orgullosa de vos”.
Los elogios del jurado para el campeón no se hicieron esperar: “Simple y elegante”, lo halagó Donato, quien le agradeció por haberles “regalado varias emociones”. .
Betular, por su parte, destacó el “ejemplo” del joven actor que, a base de esfuerzo, logró prosperar y coronarse.
“Evolucionaste y te va a servir en muchos ámbitos, más allá de la cocina. Ganaste la lucha”, fue la devolución final de Martitegui.
Para Dalmau, que era vivado tanto por sus ex compañeros como por los fans del programa en las redes sociales, el paso por esta competencia fue fundamental y remarcó que “vale la pena esforzarse, caerse y levantarse”.
El nombre del ganador se conoció para las 22.38, cuando el rating explotaba con un pico de 28 puntos, una marca increíble y casi extinta en la tevé de los últimos años. Apenas minutos después escalaría hacia otra marca histórica: 30 puntos.
EL INICIO DEL DESENLACE
La final entre “la tía de todos”, Georgina Barbarossa, y uno de los competidores de mayor perfil bajo, Gastón Dalmau, había comenzado el miércoles: esa noche, Telefé puso en pantalla el inicio de la competencia culinaria para determinar al chef maestro, y, al igual que en la primera edición del concurso, la velada no tuvo sorpresas o giros. Simplemente, como adelantó Martitegui, “son dos cocineros que nos tienen que convencer con sus sabores y su pasión”.
Cada participante eligió un menú de tres pasos, que practicaron en la previa y que tenían que cocinar en noventa minutos.
Georgina optó por preparar un salmorejo blanco de uvas y almendras de entrada, solomillo de tierra y mar como plato principal y de postre, una natilla de la mamá, un homenaje a su familia, reversionada con azafrán.
Gastón, en tanto, mostró la sofisticación que desarrolló en su tiempo en el programa, anunciando tres pasos compuestos de carpaccio de langostinos con tartar de palta de entrada, abadejo con croute de pistachos, salsa de cítricos y crema de hinojos de plato principal y para el postre, pavlova con curd de limón.
“Cada menú los representa”, dijo Betular, y Tegui estuvo de acuerdo: “Cada uno fue desarrollando un estilo”, afirmó.
Los finalistas cocinaron en lo que por momentos fue un verdadero “silencio de restorán”, donde la tensión se notaba en lo poco juguetones que estaban los participantes con el jurado.
Sin embargo, como fueron invitados a la gala los participantes del programa y, además, las finalistas de la edición pasada, la performance terminó siendo bien bulliciosa, con clima de cancha y opiniones que venían de todos lados, estresando a los participantes.
Pasada la medianoche del miércoles, los participantes habían terminado sus tres platos y los habían presentado a los jueces. Sin embargo, en el momento de la verdad, “MasterChef Celebrity” cerró su emisión y dejó la resolución para anoche, cuando, en un programa express, los chefs probaron los platos, dieron su devolución y decretaron al nuevo ganador del concurso.
EL RATING DEL SÚPER JUEVES
El súper jueves de Telefé había comenzado a las 21 con un especial de “Doctor Milagro”, el culebrón que se encamina a un final… eterno, a cuentagotas. La ficción empezó con una base de 14.9 puntos que, para la primera media hora, había subido a 17.9; justo cuando “La Academia”, en El Trece, abría la pista con un rating de 6.9 unidades.
Para las 21.55, el doctorcito emprendía la despedida con las imágenes del capítulo siguiente midiendo 19.3 unidas; Marce, en tanto, también ascendía a 9.1 con una pista a puro disco.
Tres minutos antes de las 22, “MasterChef” salía al aire y la audiencia se inclinó: para las 22.05, la finalísima se ubicaba en los 23 puntos mientras que Tinelli descendía a 7.
Para las 22.15, el certamen culinario tocaba un pico de 25.7 unidades, dejando muy por detrás a “La Academia” de Marce.
Para la degustación del postre, el reality marcaba otro pico: 26.7 unidades. Y en aumento: para las 22.20, la medición era de 27.5 puntos, un registro casi inexistente en la tele de los últimos años.
Pero todavía había más porque, según estimaciones, para el momento en que Dalmau se despedía entre lágrimas del ciclo, con un tierno saludo para su “amor”, el ciclo de Telefé metía un pico de 30 unidades.
Marce, por su parte, vivía su peor pesadilla, apenas arañando los 5 puntos de rating.
En su jornada debut, “La voz” salió al aire a las 22.45 con 26.4 puntos y al cierre de esta edición seguía superando las 20 unidades. En su primera emisión, el talent show conducido por Marley presentó la historia de Luz Gaggi, una joven cantante oriunda de City Bell, que reveló su historia de superación desde la República de los Niños y que, en el piso, llamó la atención de Ricardo Montaner, pero también de sus hijos, por lo que la decisión quedó en manos de ella: la platense, entonces, se unió al equipo de Mau y Ricky.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE