Destrozaron un club lindero a un destacamento policial

Una bandita de jóvenes entró en el predio de ADAS y lo prendió fuego. Se cree que, además, robaron pertenencias

Edición Impresa

“Los clubes de fútbol infantil somos como las escuelas y los jardines, ya estamos acostumbrados a este tipo de robos y vandalismos”, asumió con un poco de resignación y mucha bronca Obdulio Barrios, presidente de la Asociación Deportiva Arturo Seguí (ADAS), cuyas instalaciones resultaron devastadas por un incendio que desató una bandita de pibes durante la madrugada. ¿Fueron a robar y no pudieron? ¿O robaron, pero igual causaron daños por un placer difícil de entender? No se sabe y poco importa.

La comunidad de ADAS está conmocionada porque perdieron todos los elementos que utilizan para los entrenamientos y partidos, además de diferentes herramientas necesarias para el mantenimiento de la institución.

El predio se encuentra ubicado en diagonal 145 y 515, a metros de un destacamento policial.

En diálogo con EL DIA, Barrios precisó que el hecho ocurrió en las primeras horas del domingo y que él se enteró a través de un vecino. Una vez en el lugar, la Policía le contó los pormenores del ataque: “Según me dijeron, eran 5 o 6 pibes que estaban adentro cuando policías que estaban haciendo una ronda los vieron. Ahí salieron corriendo y los persiguieron. Cuando los efectivos volvieron al club vieron el incendio”, relató. Y para cuando llegaron los bomberos, ya no quedaba nada. El nivel de devastación impide saber qué se llevaron los intrusos y qué devoraron las llamas, pero se perdió todo.

“Hasta las banderas que los chicos hacen cuando terminan las infantiles”, indicó con tristeza Pablo Silvero, uno de los entrenadores.

No es la primera vez que ADAS sufre un hecho de inseguridad, aunque ninguno tiene comparación con éste. En agosto del 2019, por ejemplo, un grupo de desconocidos ingresó en el club para robar y, además de llevarse diferentes elementos, cometieron actos de vandalismo.

Se perdieron hasta “las banderas que los chicos hacen cuando terminan las infantiles”

 

Barrios adelantó que en el transcurso de esta semana se juntarán a organizar una colecta para poder recuperar algo de lo que el fuego se llevó. La institución, que se fundó en la década de 1990, acoge en la actualidad a cerca de 120 chicos que están dando sus primeros pasos en el fútbol. Como ocurre en diferentes barrios platenses, el mismo además tiene una función social.

Si bien en la actualidad no había entrenamientos por la pandemia del coronavirus, estaban planificando el regreso. “Teníamos pensado que vaya una categoría por día”, contó Silvero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE