Incursionaría en la política para pelearle el liderazgo a Román
Edición Impresa | 5 de Junio de 2021 | 04:34

Más allá de los motivos que dio Carlos Tevez sobre su salida de Boca, por lo bajo muchos coinciden en que su relación con Juan Román Riquelme no era la mejor. Que la relación había sufrido un fuerte desgaste. Que el mismo Consejo de Fútbol lo cansó. Y que uno de los motivos que originaron su alejamiento fue precisamente que los dos ídolos no tienen la mejor onda.
Pero ¿qué sucederá con el futuro del Apache?. Hoy es incierto. Sin embargo, algunos creen que Tevez podría empezar a incursionar en la política, con la idea de pelearle, dentro de dos años, el liderazgo que hoy posee Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme.
Se sabe que Carlos Tevez no es partidario de la actual conducción, por lo que si decide meterse de lleno en la política y aspirar a cosas importantes dentro del club, seguramente lo hará en la línea de Mauricio Macri o de Daniel Angelici, con quienes el Apache tiene una excelente relación.
Para meterse en la política de Boca, de acuerdo a lo marca el estatuto, no se puede ser empleado los dos años anteriores a las elecciones. ¿Qué quiere decir esto? Que Tevez se podrá presentar en las elecciones de 2023.
Por otra parte, Mario Pergolini, el ex vicepresidente 1° de Boca que renunció a su cargo, despidió ayer a Carlos Tevez, a través de su cuenta de Instagram.
“GRACIAS TEVEZ. Todos los que queremos a Boca de verdad te estamos agradecidos. Para nosotros nunca serás un ex jugador”, escribió el ex conductor televisivo. ¿Habrá sido un palito para el Consejo de Fútbol?
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE