Efecto pandemia: los Oscar vuelven a favorecer al streaming

Edición Impresa

Las películas que no se hayan proyectado en cines podrán competir en la próxima edición de los Oscar mientras continúen las restricciones por la pandemia.

Es el segundo año consecutivo que la Academia de Hollywood renuncia a su norma sagrada y se abre al “streaming”, aunque avanzó en un comunicado que tiene la intención de regresar a los requisitos anteriores para la gala de 2023.

La decisión de los Oscar beneficia a plataformas como Netflix y Amazon pero contradice a otras organizaciones de Hollywood como el Sindicato de Actores (DGA), que volverán a exigir que todas las películas que concursen en sus premios de 2022 hayan pasado por las salas de cine tradicionales.

Sin embargo, la presencia de una competición internacional en los Oscar hace imposible ese requisito, ya que son muchos los países con bajos ritmos de vacunación que siguen afectados por el coronavirus.

Todos los miembros de la Academia de Hollywood podrán votar en la categoría de mejor película internacional, que anunciará una lista de 15 semifinalistas antes de la votación final.

Asimismo, a partir de esta edición las cintas nominadas a mejor película serán diez, en lugar de un número variable cada año.

Entre otros cambios anunciados, se mencionaron que las listas preliminares de mejor cortometraje, corto animado y corto documental incluirán 15 títulos.

Para competir por el Oscar a la mejor banda sonora la película tendrá que incluir un 35 % de música original, en lugar del 60 % actual, pero solo podrá presentar un máximo de cinco canciones a la categoría de mejor canción original.

Por su parte, la 94 edición de los Oscar solo premiará a las películas estrenadas durante un periodo de diez meses, desde el 1 de marzo de 2021 hasta el 31 de diciembre, ya que la última ceremonia incluyó cintas estrenadas en los primeros meses de 2021.

La próxima gala de los Oscar se celebrará el 27 de marzo, un mes más tarde de la fecha habitual de finales de febrero en la que la Academia de Hollywood solía entregar sus premios desde 2004.

Según se informó anteriormente, los premios más esperados de la industria seguirán adaptados a las circunstancias impuestas por el coronavirus durante un año más, aunque con una excepción: La ceremonia regresará al Teatro Dolby de Hollywood en su formato habitual.

La lista de los nominados se conocerá el próximo 8 de febrero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE