

Temen menos servicios aéreos al país por las restricciones/archivo
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advirtieron que se redujo aún más la cantidad de viajeros por avión. Y que 4 compañías ya dejaron de operar y temen por las otras
Temen menos servicios aéreos al país por las restricciones/archivo
A través de un duro comunicado, la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (Jurca) volvió a cuestionar ayer las medidas que restringen el ingreso de pasajeros al país al advertir que, si bien hace poco se flexibilizó el cupo de 600 viajeros y se aprobaron más vuelos, “en muchos casos se ha reducido aún más la capacidad de ocupación de las aeronaves”.
Así lo apuntó el texto firmado por el director ejecutivo de Jurca, Felipe Baravalle, quien exigió al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que reconsidere la última decisión administrativa -la 683/2021. Allí se “menciona un cupo de pasajeros semanales y lleva el mismo a 742 diarios para la primera semana de aplicación, y a 900 y 1.000 pasajeros en las semanas subsiguientes”, enumeró la Jurca y que “está claro que estos montos siguen siendo insuficientes para resolver el problema ocasionado”.
Porque “a pesar de haberse incrementado la cantidad de vuelos, en muchos casos se limita la cantidad de pasajeros que pueden abordarlos a un número menor aún que con la norma anterior, lo que implica no medir ni cuantificar la pérdida económica que tiene operar los escasos vuelos autorizados, al punto de poner en riesgo la continuidad de los mismos y la conectividad actual de nuestro país con el resto del mundo”.
A modo de ejemplo, Baravelle comparó que con el anterior cupo de 600 pasajeros había tres vuelos diarios, de los cuales uno llegaba completo con 300 y dos, por la mitad, con 150 personas cada uno. Ahora, con 742 pasajeros más por día, “prácticamente a todas las líneas aéreas que no vienen de los Estados Unidos les dieron una capacidad máxima de entre 150 y 160 pasajeros para aeronaves que llegan hasta los 320 o 330 pasajeros, lo cual lo hace totalmente insostenible en el tiempo”, alertó el directivo.
Por otro lado, las aerolíneas insistieron en que la industria aeronáutica no ha participado en la planificación, distribución y asignación de las nuevas frecuencias, por lo que se hizo una implementación “sin coordinación previa ni trabajo conjunto de las autoridades locales y los organismos de aviación con las compañías aéreas en la Argentina”. Agregaron también que a los ciudadanos y residentes argentinos imposibilitados de regresar al país no se les puede informar una fecha cierta de regreso porque sólo se han autorizado vuelos y capacidades hasta el 31 de julio. Mientras que la industria desconoce qué se va a autorizar o denegar con posterioridad a dicha fecha.
Tampoco saben las aerolíneas cuántas personas se encuentran hoy varadas en el exterior. En el Gobierno hablan de un “aproximado” de 5000 argentinos que estarían queriendo volver y estarían demorados, según aclaró en declaraciones radiales la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano. Aunque “es una aproximación hablando con las empresas, pero es muy impreciso el número porque tampoco es que tenemos un censo”, reconoció.
Las flamantes restricciones están afectando “negativamente tanto a la eficiencia como la sustentabilidad de las operaciones en el país”, alertaron en la Jurca para luego rematar con un diagnóstico preocupante: “Ya se han retirado de nuestro país cuatro líneas aéreas (Emirates, Air New Zealand, Qatar y Latam) y hoy suman nueve las que han suspendido sus operaciones por los cierres de fronteras”. Mientras otras empresas también analizan irse “por la falta de previsibilidad y planificación”. Un escenario que inquieta a la Cámara de líneas aéreas que operan en el país y por el que volvieron a reclamar una reunión “urgente” con el Jefe de Gabinete.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí