Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Un estudio que puede ser vital para dilucidar si se pueden combinar vacunas

Un estudio que puede ser vital para dilucidar si se pueden combinar vacunas
8 de Julio de 2021 | 03:06
Edición impresa

Se ha puesto en marcha un ensayo clínico en distintos laboratorios para evaluar la eventual eficacia y seguridad de combinar vacunas antiCovid, con el propósito de completar –si las pruebas resultan satisfactorias- los esquemas de vacunación.

Tal como se sabe, son más de 6 millones de habitantes de nuestro país que todavía esperan recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik, cuya disponibilidad se encuentra críticamente reducida debido,de acuerdo con la información oficial, a retrasos en la entrega de dosis por parte de Rusia.

Según se dio a conocer, el estudio se realizará en base a la combinación de las vacunas disponibles en Argentina, es decir las de AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik. Pero además está latente la posibilidad de usar la vacuna china de Cansino, que comenzaría a llegar a finales de mes.

El subsecretario nacional de Estrategias Sanitarias indicó que “tenemos que generar nuestra propia evidencia, evaluar inmunogenicidad, seguridad y observar si en los esquemas heterólogos hay mejores resultados con las variantes en lo que se refiere a la respuesta”.

Aunque entre algunos sectores de la población genera cierto resquemor, la combinación de vacunas constituye una estrategia que ha sido aplicada con éxito por varios países como “el Reino Unido, España y Alemania para tener mayor flexibilidad”, resaltó por su parte el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Aunque se cuenta con varios estudios internacionales que demuestran la efectividad de combinar diferentes plataformas vacunales, lo cierto es que todavía no hay experiencia con las aplicadas en nuestro país. De ahí que el Gobierno nacional busca obtenerla por medio de un estudio multicéntrico que se realizará en varias provincias del país y que, tal como se detalló, contará con la participación de especialistas e investigadores de la Universidad local.

En la Ciudad de Buenos Aires más de 5 mil voluntarios se inscribieron para participar del ensayo que realiza el ministerio de Salud porteño a fin de estudiar la eficacia de la combinación de vacunas contra el coronavirus, cuya etapa inicial arrancó anteayer en el Hospital Muñiz. Se trata de medir el nivel de anticuerpos de los voluntarios que reciban la segunda dosis con una vacuna diferente a la primera, y evaluando también eventuales efectos adversos tras la aplicación.

Siempre se ha señalado que el Coronavirus presentó ante los sistemas médicos del mundo desafíos nunca antes conocidos, destacándose que tanto los investigadores como el personal médico que presentó la batalla en los hospitales y centros de salud debió escribir y leer en un libro en blanco. Esa situación se complicó luego con la presentación de nuevas variantes y cepas, abriéndose de continuo nuevos frentes de combate.

La investigación que ahora puso en marcha nuestro país apunta a resolver otro de los grandes problemas que presentó la pandemia, relacionada en este caso a la falta de vacunas, en una situación que se volvió particularmente crítica en los países latinoamericanos. Es de esperar, entonces, que el trabajo iniciado permita resolver, en el menor plazo posible, un problema que hoy tiene en vilo a tantos millones de argentinos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla