El “tirador de Belgrano”: dolor y reclamo por el asesinato de un joven de 18 años, en 2006
Edición Impresa | 9 de Julio de 2021 | 02:46

“El dolor por la ausencia de Alfredo fue, es y será para siempre nuestro, pero la responsabilidad por este crimen y tantas muertes provocadas por el descontrol de las armas de fuego en nuestro país, fue, es y será del Estado y de sus funcionarios”, reclamaron los padres de Alfredo Marcenac, el joven estudiante de 18 años que en 2006 fue asesinado a balazos en la avenida Cabildo por el denominado “tirador serial de Belgrano”. Se trató de un ataque salvaje y por el cual el autor del hecho, Martín Ríos, fue absuelto tras ser considerado inimputable por la Justicia. Se trató de un caso especial, de esos que no ocurren a menudo, pero la locura de esa tarde de julio quedó grabada para siempre en la memoria de testigos y familiares de la víctima. Los papás de Marcenac lamentaron que el que mató a su hijo “era el cuarto ataque de este asesino” y que “todos los hechos fueron cometidos en la misma zona, pero no se investigaron o se investigaron mal”. Y dejaron una reflexión que no perderá vigencia hasta que cambien ciertos requisitos: “Antes, porque el RENAR (Registro Nacional de Armas) autorizó a un potencial asesino la tenencia de armas de fuego, sin evaluar sus condiciones psíquicas violentas” y porque “la fiscalía no hizo ninguna investigación seria sobre los tres ataques anteriores que cometió el asesino”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE