Los 75 años de Bill Clinton, una vida matizada por luces y sombras

Edición Impresa

Bill Clinton, que hoy cumple 75 años, supo desde muy joven que quería dedicarse a la política y, en 1997, se convirtió en el primer presidente demócrata en seis décadas en ser reelegido para un segundo término, en el que explotó uno de los mayores escándalos políticos de EE UU.

Clinton nació el 19 de agosto de 1946, en Hope, Arkansas, tres meses después de que su padre muriera en un accidente de tránsito.

Lo criaron sus abuelos maternos hasta los cuatro años, mientras su madre estudiaba enfermería en Nueva Orleans. Luego su mamá se volvió a casar con Roger Clinton, su padrastro (de quien tomó el apellido siendo adolescente), y la familia se radicó en Hot Springs, Arkansas.

Dedicado a la venta de autos, Roger Clinton era alcohólico y golpeaba a su esposa, inclusive delante de Bill y su hermano diez años menor.

Clinton supo a los 16 años que quería hacer política, pese a ser un saxofonista prometedor. Estudió en las universidades de Georgetown, Oxford y se graduó como abogado en Yale.

Entonces se postuló a la Cámara de Representantes por el tercer distrito de Arkansas. No ganó, pero en 1976 se presentó a Fiscal General del Estado con éxito. Tras ser gobernador de Arkansas, en 1992 llegó a la Casa Blanca luego de derrotar a George Bush.

En la gestión Clinton se fortaleció la economía, bajaron el desempleo y la criminalidad, pero también se desplegó el Ejército en los conflictos de Bosnia y Kosovo.

Fue el segundo presidente de EEUU sometido a un “impeachment” (juicio político), tras mentir para cubrir una infidelidad. Casado con Hillary desde 1975 y con quien tenía ya una hija, había mantenido un affaire con la becaria de la Casa Blanca, Mónica Lewinsky, entre 1995 y 1997. En un principio lo negó, pero luego tuvo que admitirlo y pidió perdón públicamente.

En febrero de 1999 fue absuelto y terminó su segundo y último mandato en la Casa Blanca. Posteriormente Clinton se ha dedicado a su fundación, destinada a mejorar la salud y bienestar global, aumentar las oportunidades para niñas y mujeres, reducir la obesidad infantil y luchar contra el cambio climático. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE