Comenzó el Día del perdón: de qué trata la fecha más sagrada para la fe judía
| 15 de Septiembre de 2021 | 21:22

El Día del Perdón es una de las festividades más importantes de la religión judía. Yom Kipur, es una celebración plagada de buenas acciones, oraciones, plegarias como sacrificio y así obtener el perdón divino.
Yom Kipur comienza el miércoles 15 por la noche y es el día mas sagrado para la religión judía, la fecha de mayor cercanía con Dios y con la esencia de cada uno. Es el Día de la Expiación, cuando la colectividad se reúne y pide perdón tanto a sus semejantes como a Dios.
Se trata de una jornada de profunda reflexión en la que se cumple un ayuno completo y se analizan los actos llevados a cabo durante el año que culmina, en busca de la purificación para ser inscriptos en el libro de la vida.
El rezo más sagrado del día es el de Neilá, que tendrá lugar el jueves por la noche y marca el momento en el que se sella el veredicto para el nuevo año. Al cierre de la celebración se escucha el Shofar, que marca la conclusión de este veredicto.
Cuándo caen las festividades judías de 2021
El lunes 20, por la tarde, comenzará la víspera del Sucot, o fiesta de las cabañas, que recuerda los 40 años que el pueblo judío erró por el desierto luego de su liberación del pueblo egipcio. A su vez, esta festividad culminará el miércoles 29 en la fiesta de Simjat Torá, donde los judíos concluyen la lectura de los cinco libros del Antiguo Testamento antes de comenzarlo nuevamente.
Cuáles son los días no laborables de la comunidad judía en 2021
Yom Kipur del miércoles 15 a las 18:43 hasta el jueves a las 19:30
Sucot, entre el lunes 20 a las 18:38 y el miércoles 23 a las 19:29 y el período que comienza el lunes 27 a las 18:43 y se extiende con el Simjat Torá el miércoles 29 a las 19:34.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE