También, bueno para la hipertensión

Edición Impresa

Investigaciones científicas comprobaron recientemente en estudios “in vitro”, que fragmentos de proteínas extraídos de granos de arroz partido podrían contribuir al control de la hipertensión y, si bien se señala que aún faltan estudios adicionales, se destaca que las moléculas podrían ser incorporadas en bebidas nutritivas o alimentos para adultos que tengan presión arterial elevada.

Los investigadores aislaron y purificaron los fragmentos de proteína o “péptidos” de arroz partido, un subproducto económico de la industria molinera, y utilizaron como fuente la variedad de arroz de alto contenido proteico desarrollado en la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.

Así, observaron que uno de los péptidos aislados, el que tiene una secuencia de aminoácidos denominada “SPFWNINA”, posee un mayor potencial para disminuir la actividad de dos enzimas que participan en la regulación de la presión sanguínea.

Cabe destacar que en casos de hipertensión, la actividad aumentada de ambas enzimas genera niveles anormalmente altos en sangre de otro péptido, la angiotensina II, que conduce a una contracción excesiva de los vasos sanguíneos, y, como hacen algunos medicamentos antihipertensivos, la inhibición de una o ambas enzimas conduciría a una dilatación de las paredes arteriales y a un posterior descenso de la presión arterial.

No obstante, los investigadores señalan que se necesitan estudios adicionales para evaluar la biodisponibilidad de los péptidos identificados y su potencial de ser beneficiosos para la salud humana, pero también destacan que “aprovechar el arroz partido como fuente de compuestos de alto valor biológico constituye una alternativa para el desarrollo sostenible y sustentable de la industria, y además es una oportunidad para utilizar un subproducto que puede generar una mayor rentabilidad económica del proceso de producción”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE