
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Los dos argentinos que estuvieron en pugna por el Nobel de Literatura
Santilli criticó a Karen Reichardt por su frase sobre el kirchnerismo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado de criptomonedas perdió la mitad de su valor en los últimos 70 días al pasar de 3 billones de dólares a poco más de 1,5 billones, contagiadas por el anuncio de la suba de tasas de interés en los Estados Unidos y la búsqueda de prohibir las operaciones de minado y financieras con activos como Bitcoin y otros en Rusia.
Fue justamente el desplome de la criptomoneda más importante de todas, el Bitcoin (BTC), que cayó de su máximo histórico de US$ 69.000 el 10 de noviembre a US$ 34.000 este sábado (-50%), el que agregó más impulso al colapso en criptos en este tiempo
Otros activos digitales como Ethereum, Solana y Cardano cayeron entre 50 y 60% en los últimos dos meses, según datos del portal Coinmarketcap.
Ésta es la segunda mayor caída en términos de dólares para ambos después de la fuerte caída de mayo de 2021, según Bespoke Investment Group.
Las intenciones de la Reserva Federal de controlar la inflación están sacudiendo tanto las criptomonedas como las acciones y muchos otros activos de riesgo, una corrección que se hizo particularmente notoria en los papeles tecnológicos que cotizan en el Nasdaq, que cayó un 5% sólo en la última semana..
A estos e suma que Reino Unido, España y Singapur tomaron medidas para regular las promociones y la publicidad relacionada con criptomonedas desde finales del año pasado.
Sin embargo, el golpe más fuerte llegó el jueves último cuando el banco centra de Rusia propuso prohibir completamente el minado e intercambio de cripto-activos, al considerar que representan un riesgo a la "estabilidad financiera y a la soberanía de la política monetaria".
Hay que tener en cuenta que Rusia es el tercer país donde se realizan más operaciones de minado -necesarias para validar las transacciones o generar nuevas monedas- gracias al frío del norte de su territorio y en Siberia, donde las bajas temperaturas ayudan a refrigerar más fácilmente las computadoras que se usan para este fin.
Este es otro de los motivos por los que se pretende avanzar en la prohibición de las operaciones de minado: su alto consumo de energía eléctrica.
Según datos de la Universidad de Cambridge, Rusia representa el 13,6% del minado mundial, mientras que los Estados Unidos se sitúa en 42,7% y Kazajstán 21,9%.
Si bien las criptomonedas son legales hasta ahora Rusia, no están permitidas como medio de pago, y el banco central ruso prohibió en diciembre a los fondos de inversión utilizarlas.
Vale recordar que la anterior caída fuerte de Bitcoin coincidió también con una prohibición análoga en China -país que llegó a representar un 70% del minado- en mayo de 2021, cuando el precio de Bitcoin llegó a perforar los US$ 28.000, aunque luego pudo recuperarse y pasar su máximo anterior de US$ 64.000 que había marcado, también, un mes atrás.
"Los rumores de prohibiciones en Rusia, los efectos del endurecimiento de las políticas monetarias de los bancos centrales y la posibilidad de nuevas regulaciones está teniendo más peso en el intercambio y la inversión de criptomonedas actualmente que las tendencias a largo plazo", manifestó Jason Deane, analista en activos digitales en Quantum Economics a la agencia Bloomberg.
Actualmente, además de China, las criptomonedas se encuentran prohibidas en Egipto, Irak, Catar, Omán, Marruecos, Argelia, Túnez y Bangladesh.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí