Cuál es la diferencia entre una pandemia, epidemia y endemia

La aparición del coronavirus a finales del 2019 plantea muchas preguntas a quienes no forman parte del sistema sanitario. Si bien los médicos y especialistas pueden entender la diferencia entre una pandemia, epidemia y endemia, quienes están por fuera de dicho sistema, aún tienen dudas. 

La palabra pandemia ya se hizo familiar en el lenguaje cotidiano. Este término se utiliza en enfermedades que se propagan a nivel mundial, pero no implica que deba ser mortal. 

Las pandemias pueden ser causadas por patógenos o virus que pueden provenir de animales o personas, según la Organización Mundial de la Salud y Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. 

Las epidemias, en cambio, se refieren a enfermedades que se ubican en un lugar en puntual, sin un aumento de casos significativo y de “frecuencia irregular”. A diferencia de la pandemia de coronavirus, la epidemia presenta menos contagios en un tiempo prolongado. 

El término endemia se utiliza cuando una enfermedad se detecta en distintos lugares con regularidad. Los contagios, en este caso, se hacen regulares a lo largo del tiempo pero no implica que deban aumentar. Los virus o la enfermedad de la malaria son un ejemplo para poder diferenciar dichos términos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE