

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la edad de 80 años, falleció ayer el histórico comerciante y ex presidente de la Confederación Ecónómica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Aladino Benassi, conocido en La Plata por su dedicación a la actividad gremial, en donde además estuvo ligado al sector de los almaceneros.
Desde su visión en defensa de pequeños y medianos comerciantes y de la industria nacional pensaba en "un modelo económico productivo con inclusión social y movilidad ascendente, de políticas permanentes de ampliación del mercado interno y promoción de las exportaciones con alto valor agregado".
En una columna de opinión de 2013, sostuvo sobre aquella coyuntura: "Si bien las mayores quejas son realizadas por aquellos que ven amenazados sus privilegios económicos, llámense empresas monopólicas, formadores de precios o sus defensores, comienzan a observarse críticas de quienes fueron en su momento merecidamente favorecidos".
Aladino Benassi críticaba por entonces "los acuerdos establecidos con los hipermercados, que en el afán de mantener un congelamiento de precios de muy bajo impacto relega a los pequeños y medianos comercios, que aún llegando a los consumidores con mejores valores de venta, se perjudican con esta maniobra".
"Pero, además, existe el agravante adicional de que las grandes cadenas tienen permitido importar mercaderías. Por el contrario, a las empresas que ocupan una mayor cantidad de mano de obra, absurdamente se les imposibilita realizar importaciones para completar productos que desarrollan, tanto para comercializar en el mercado interno como para realizar exportaciones".
"Así, la competencia desaparece y se favorece la posición monopólica, con las graves consecuencias socioeconómicas que esto implica", explayaba.
Para Benassi "la concertación de precios de la Secretaría de Comercio con la Corpo de los Hipermercados, que son los verdaderos formadores de precios y extractores de la riqueza de los argentinos lesiona los intereses de la mayoría de los comerciantes argentinos y perjudica a los consumidores, a quienes manipulea con supuestas ofertas que no lo son".
Tras su partida, ocurrida ayer alrededor de las 15, la CEPBA comunicó que "hoy nos toca dar una noticia de las que nunca nos gustan. Aladino dejó su legado marcado a fuego. Quedará su trabajo, su compromiso y su pasión por la política gremial".
"Estuvo al frente de nuestra entidad durante mucho tiempo. Fue perseguido en los tiempos más oscuros, pero siempre tuvo claro lo que quería".
"Hasta siempre Aladino! Saludamos y abrazamos muy fuerte a su familia y amigos!" concluyó el comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí