
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Héctor torres
El exrepresentante de la Argentina en el Fondo Monetario Internacional (FMI), Héctor Torres, trazó ayer un duro diagnóstico sobre la situación financiera del país y la marcha de las negociaciones con el organismo multilateral de crédito. “Estamos sin reservas, con la lengua afuera”, advirtió el abogado especializado en derecho internacional económico y que “la idea de que con un susto el Fondo va a aflojar es peligrosa, es bastante peligrosa, porque esos sustos generan dinámicas sociales y políticas que no se sabe dónde terminan. Entonces, si esa es la estrategia, a mi me parece temeraria”.
En declaraciones radiales, Torres se refirió a la presentación en la que el ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió a los gobernadores sobre la falta de un acuerdo con el FMI respecto a la velocidad del ajuste fiscal y que eso dificulta el cierre de un programa.
“El tema fiscal es uno de los temas centrales que lleva a otro punto que también levantó el Gobierno últimamente que es que falta apoyo internacional. Que es una metáfora para decir que nos falta el apoyo del Tesoro de los Estados Unidos más el de, probablemente, algunos otros países”, se alarmó Torres.
El especialista se lamentó también por la falta de consensos: “Yo esperaba, ingenuamente, que avanzáramos hacia políticas de consenso de mediano plazo que es el objetivo fundamental de un programa de largo plazo. Que van a tener que seguir más allá de 2023, de ahí que el directorio del Fondo haya pedido consenso para presentar un programa que no sea sólo de este Gobierno y que tenga la posibilidad de ser continuado por un nuevo Gobierno”.
Torres protestó también contra la emisión monetaria porque “emitir no genera confianza. Para hacer que este crecimiento de este año se pueda transformar en más producción, en empleo, en inversión privada lo que hace falta es confianza”, apuntó.
No obstante, el exrepresentante argentino en el FMI se permitió cierto optimismo porque “Guzmán dijo que el Fondo y la Argentina estaban de acuerdo en un punto que para mí es vital: que el principal problema, por donde tenemos que empezar a arreglar las cosas, es por el frente externo, que si no generamos más exportaciones y dólares genuinos no podemos ni pensar en combatir la inflación”.
LE PUEDE INTERESAR
Ponen más trabas a los servicios del exterior
LE PUEDE INTERESAR
Más cepo a la importación de autos por falta de dólares del Banco Central
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí