Moyano amenaza con un paro y el Gobierno apunta a calmar las aguas

Edición Impresa

El líder del gremio de los Camioneros, Pablo Moyano, amenazó a Alberto Fernández con llevar adelante el primer paro general de su gobierno, luego de que se cayera la audiencia de Camioneros con los empresarios del transporte en las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, en donde el gremio formuló un pedido de aumento de 131 por ciento.

“No toman en serio el pedido legítimo de los trabajadores, han venido nuevamente con una propuesta ridícula”, expresó Moyano. Pero desde el Gobierno nacional buscaron bajar el nivel de tensión al afirmar que la administración nacional es partidaria de que los salarios le ganan a la inflación.

Tras fracasar la instancia de negociación, el dirigente argumentó la solicitud de incremento de Camioneros señalando que “una actividad que fue esencial en la pandemia, cuando muchos funcionarios y empresarios la miraban por televisión”.

“Nos da bronca porque han venido con un 84% a pagarlo en cinco o seis cuotas. Nosotros venimos reclamando un 131% de aumento, el aumento de los adicionales y de las distintas ramas que tenemos en nuestro gremio, aumentar el básico en forma urgente y un bono importante de fin de año que es lo que se merecen los trabajadores”, enfatizó.

Según advirtió, “si el miércoles próximo” los empresarios le ofrecen “una ridiculez”, se iniciará ese mismo días una medida de fuerza.

“Serán los empresarios los responsables de las medidas que vamos a tomar”, deslizó.

En ese sentido, afirmó que “ya estamos declarados en estado de alerta y movilización, no descartamos que ya comencemos con asambleas en las distintas actividades, con algunos paros sorpresivos por turnos en algunas de las 18 ramas”.

“Y si la semana que viene siguen con estas migajas o estas propuestas ridículas, seguramente no se descarta un paro general. Son responsables los empresarios que la levantaron con pala, la siguen levantándola y no la quieren distribuir hacia los trabajadores”, remarcó.

En ese marco, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, afirmó que el “compromiso” del Frente de Todos y del presidente Alberto Fernández es que los salarios “le ganen a la inflación” para revertir la “inercia nefasta” dejada tras el gobierno de Mauricio Macri, y consideró que en la mayoría de las paritarias que se están cerrando “hay una capacidad de recuperación” del poder adquisitivo.

Señaló que con eso se busca “ir revirtiendo la inercia nefasta dejada por los cuatro años del macrismo, cuando la capacidad adquisitiva de los salarios, en promedio, cayó alrededor de 20 puntos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE