Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |“el dólar está perdiendo poder de compra”, aseguran

Sube el metro cuadrado: en septiembre trepó 8,40%

Los datos corresponden a un informe que elabora mensual la asociación de pequeños y medianos empresarios de la construcción (Apymeco). Señales de alertas en el sector

Sube el metro cuadrado: en septiembre trepó 8,40%
24 de Octubre de 2022 | 02:20
Edición impresa

El precio del metro cuadrado de la construcción subió 8,40 por ciento, 2 puntos más que la inflación general, que en el mismo mes subió un 6,2 por ciento. En el sector preocupa que el dólar blue “tiene menos poder de compra” y a su vez el alza en el precio de la construcción genera que los inversores necesitan que se aceleren los tiempos de las obras ante el riesgo de que se “lesione su capacidad de pago”.

El precio del metro cuadrado de construcción es de 218.104,21 pesos, según el índice que elabora la Asociación de Pequeños y Medianos empresarios de la construcción (Apymeco).

Esa cifra equivale a un 8,40 por ciento de variación mensual. Si se toma la variación interanual la misma llega al 85,77 por ciento, mientras que el acumulado en 2022 llegó al 65,28 por ciento.

La variación mensual de los materiales subió un 8,29 por ciento, mientras que la variación de la mano de obra trepó un 9,29 por ciento con respecto al mes anterior.

Las cocinas de 4 hornallas fue el producto que más subió en el periodo de estudio, con un 24 por ciento, mientras que los ladrillos huecos fue del 10 por ciento. Lo siguió el hormigón elaborado con un 9,48 por ciento.

Las pinturas subieron un 7 por ciento y están entre los productos que menos aumentaron en septiembre.

Mantuvieron sus precios estables los artefactos sanitarios y el hierro redondo.

En relación al precio del metro cuadrado en dólares, se registró un aumento del 8,4 por ciento, pasando de 731,67 dólares a 793,11 dólares el metro cuadrado.

Sobre este tema, Matías Hernández, presidente de Apymeco, dijo que mientras “la inflación sigue su curso a un nivel altísimo, el dólar blue, que es el único que sirve como referencia, no acompaña porque cada vez tiene menor poder de compra.

Las personas que tienen ahorros en dólares y deciden invertir tienen poca capacidad de reacción, porque el ajuste inflacionario es mayor. De todos modos, se sigue invirtiendo, porque no hay alternativas financieras seguras”.

El titular de la asociación agregó que “el problema fundamental, es que nadie puede sostener un presupuesto en el mediano, largo plazo. Y las partes quedan tensionadas. Nuestro índice sirve como referencia, y mantiene la capacidad del desarrollador, para continuar su trabajo, pero el inversor precisa que los tiempos de obra sean cada vez más cortos, para no ver lesionada su capacidad de pago”.

Hernández remarca que “hoy, más que nunca, hay que propender a la eficiencia”.

DESPACHO DE CEMENTO

El despacho de cemento es un eje importante en la industria de la construcción. Según el informe de Apymeco al que accedió este diario, “el despacho de cemento mostró una baja del 1,1 por ciento con respecto al mes anterior y un aumento del 8,6 por ciento con referencia al año pasado”.

La variación de la mano de obra fue superior a la suba de los materiales para construir

Otro dato que puso en alerta al sector es que en septiembre también impactó el aumento salarial homologado de la UOCRA. Tal homologación también incluye aumentos para los próximos dos meses, razón por la cual podría ser otro elemento que impulse una suba en los costos del rubro.

El aumento del 8,40 por ciento en septiembre 2022 lo ubica en segundo lugar en lo que se refiere a los últimos 12 meses o proceso interanual. Está muy cerca del mes en el que hubo mayor aumento de los costos del metro cuadrado, que fue julio pasado, con el 8,63 por ciento. El mes pasado había sido del 5,13 por ciento. El tercer aumento más elevado de los últimos 12 meses fue el de mayo de este año, con el 7,38 por ciento.

El aumento del metro de la construcción en septiembre sólo fue superado en julio

Por encima del valor del metro cuadrado subieron la provisión de terceros -colocación de equipos de aire acondicionado, instalación de ascensores u otros servicios que se tercerizan en el proceso de la obra-, con el 10,67 por ciento. Este ítem relegó a la mano de obra y a la suba en los materiales de la construcción.

La variación interanual del 85,77 por ciento es la más alta de los últimos doce meses, dejando atrás a agosto pasado que tuvo un 71,38 por ciento de aumento.

Si se toma en cuenta la inflación acumulada que difunde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el acumulado de este año es un punto menor el precio del metro cuadrado. El de inflación en septiembre llegó al 66 por ciento, mientras que el de la construcción fue del 65 por ciento.

En lo que respecta a la mano de obra, la suba del 9,29 por ciento de septiembre es la tercera más alta del año. En mayo de este año alcanzó al 10,66 por ciento, mientras que en marzo pasado fue del 10,27 por ciento.

Sobre la variación de los materiales, es la segunda suba más alta en los últimos 12 meses. El más alto tuvo lugar en julio pasado, con el 15,19 por ciento. Por debajo de septiembre pasado quedó junio de este año con el 6,95 por ciento. Y el resto de los meses midió aún menos.

Dólar
El precio del metro cuadrado de construcción en dólares subió igual que el índice general, con un 8,4 por ciento. Estaba en 731,67 dólares en agosto y en septiembre alcanzó a los 793,11 dólares el metro cuadrado, según informó la asociación de constructores Apymeco.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla