Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Ante el concejo deliberante

Propietarios de taxis piden que vuelva a subir la tarifa un 25 por ciento

Por el aumento de los costos en el mantenimiento de los vehículos de alquiler. Sería el tercer incremento para este 2022

Propietarios de taxis piden que vuelva a subir la tarifa un 25 por ciento

taxistas volvieron a pedir aumento de tarifa en la ciudad/ el dia

24 de Octubre de 2022 | 02:19
Edición impresa

Los taxistas vuelven a pedir un aumento de la tarifa para llevar la bajada de bandera a 180 pesos en el horario diurno y a 220 pesos en horario nocturno. De esta manera, a diferencia de lo habitual, el sector está pidiendo una tercera suba en 2022, aunque por ordenanza sólo está permitido dos aumentos.

El pedido fue realizado desde una de las entidades que reúne a los propietarios de los taxis. Se trata de la Unión Propietarios de Autos Taxis (UPAT).

El presidente de UPAT, Gustavo Vitale, presentó el pedido formal el viernes pasado, ante las autoridades del Concejo Deliberante local.

Según el pedido de los taxistas, el pedido incluye una bajada de bandera de 180 pesos y llevar la ficha a 18 pesos; mientras que la bajada nocturna vaya a 220 pesos y la ficha a 22 pesos.

También solicitan que la tarifa nocturna se aplica los días feriados y domingos. Es decir que a lo largo de esas jornadas se cobre la bajada 220 pesos y 22 pesos la ficha.

Ese último pedido es por una “evaluación técnico-financiera del servicio realizado por la UPAT.

Según marcan los propietarios de los vehículos de alquiler, “los motivos de tal petición son largos de enumerar y por todos conocidos: incrementos de combustibles, repuestos, mano de obra, cargas sociales, impuestos, seguros, patentes y una cantidad de ítems que hacen el buen funcionamiento del servicio”.

También remarcan desde la entidad que reúne a propietarios de los coches de alquiler que “la tarifa justa para el usuario impone un control eficaz de las unidades operativas en el sistema. El Estado, cuando presta un servicio público esencial determina necesariamente la tarifa que debe pagar el usuario”, remarcan en la nota presentada ante el Concejo Deliberante.

“TARIFA TÉCNICA”

Además resaltan que “la tarifa es técnica, no política y se aplica sobre la teoría de los costos donde se tiene en c uenta los gastos de cada unidad operativa, sus ingresos y la rentabilidad prudencial del gestor”.

En el final de la nota presentada a las autoridades del Concejo Deliberante señalan desde UPAT que “amerita dejar en claro que la realidad económica del país está dolarizada y nuestro pedido de aumento es en pesos, para nuestra actividad el pedido de aumento es el equivalente a las paritarias. Es fundamental la aprobación de dicho pedido porque es la única manera de poder tratar de mantener las unidades”.

Los taxistas remarcan que en el contexto que atraviesan la economía del sector es imposible renovar las unidades que prestan el servicio y han llevado a cabo solicitudes desde distintos sectores para extender la antigüedad permitida de 10 a 15 años y conseguir créditos blandos para el sector.

El segundo y último aumento del año fue en los primeros días de septiembre pasado.

En esa oportunidad el Concejo Deliberante local sancionó la aplicación de un nuevo aumento en la tarifa del servicio de taxis, del orden del 20 por ciento. Desde entonces la bajada de bandera pasó a 144 pesos, en tanto que la ficha, el recorrido cada 120 metros, pasará es de 15 pesos.

El primer aumento del año había sido aplicado en abril, cuando se había aplicado el primer 20 por ciento. En ese momento la tarifa se había ajustado a 120 pesos y la ficha a 12 pesos.

Tomando en cuenta la tarifa vigente, de 144 pesos, la idea de pasarla a 180 pesos significaría un 25 por ciento más, lo que significaría sumar en el año un 65 por ciento de aumento. Hasta el momento, la inflación acumulada en 2022 es del 66,1 por ciento entre enero y septiembre de este año.

DESDE ABRIL EXTENDIERON LA TARIFA NOCTURNA

Cabe indicar que desde abril pasado se extendió el horario de la tarifa nocturna, de 22 a 6 de la mañana siguiente.

Desde octubre del año pasado que los taxistas comenzaron a pedir por la tarifa nocturna, tal como se cobra en distintas ciudades del país.

La idea es estimular el flujo de taxis en horario nocturno, fundamentalmente desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, ventana en el que hay fuerte actividad nocturna en la Ciudad.

Ahora los taxistas doblegan el pedido y solicitan, según la última nota presentada, que se apliquen los valores de la tarifa nocturna a lo largode cada jornada de feriado y los domingos, con la intención de fomentar la oferta de coches de alquiler en esa jornada.

Sobre los 2.130 habilitaciones de taxis que hay en la Ciudad, circulan poco más de 1.500 taxis habilitados, según fuentes del sector.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla