
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para cuidar los dólares, será más complicado importar productos tan diversos como hidrolavadoras, café, chicles, atún, panceta, máquinas tragamonedas o tampones
La Secretaría de Comercio Interior dispuso la supresión de una serie de licencias automáticas para importación de bienes que, según dijeron, “no representan necesidad ni urgencia para su ingreso al país”.
Esto significa que dejarán de tener un ingreso más ágil al país y pasarán el sistema de licencias no automáticas, que necesitan la aprobación del Gobierno y también pasar por una serie de trámites y madejas burocráticas, según explicaron expertos en comercio internacional a este diario.
Para cuidar los escasos dólares del Banco Central, el equipo económico dispuso demorar el ingreso de varios productos, como esquíes, palos de golf y máquinas tragamonedas y destinadas a minar Bitcoins al cambiarlos del régimen de licencias automáticas al de no automáticas.
En el anexo que acompaña la resolución aparece una larguísima lista de códigos que corresponden a diferentes bienes de importación.
Por ejemplo, habrá restricciones para ingresar atún, tocino (panceta), quesos de cualquier tipo (rallado o en polvo).
De café, aparece el “sin descafeinar”; y “soluble”, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Tiros, varios detenidos y tensión en el desalojo mapuche en Bariloche
LE PUEDE INTERESAR
Morales crítico pero los bonaerenses siguen apoyando a Manes
También se limita la entrada de chicles y demás gomas de mascar, incluso recubiertos de azúcar; bombones, caramelos, confites y pastillas; y algunos chocolates.
La lista suma la cerveza “de malta”; champagne, y vinos.
También hay limitaciones para la importación de raquetas de tenis y pelotitas; artículos para tenis de mesa; palos y pelotas de golf.
En higiene, habrá más restricciones para ingresar compresas y tampones higiénicos, pañales para bebés y artículos similares, de cualquier materia.
Mientras la importaciones de productos con licencia automática demoran dos días en aprobarse, las que tienen licencias no automáticas demoran 60 días según las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque en muchos casos el plazo se estira al doble, según Infobae.
El ministro Sergio Massa estima que con estas trabas se ahorrará unos U$S460 millones este año.
La medida se instrumentó a través de la resolución 26/2022 publicada ayer en el Boletín Oficial, que modifica y deroga anexos de la resolución 523/2017, que en su momento estableció un régimen de “tramitación de Licencias Automáticas y No Automáticas de Importación para las mercaderías comprendidas en todas las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) con destinación de importación definitiva para consumo”.
El anexo, de 97 páginas de la nueva norma, actualiza la nómina de productos alcanzados por las licencias, en base al criterio de la Secretaría.
“Esta nueva regulación apunta a fortalecer las operaciones de importación que requieren los sectores productivos para sostener y/o aumentar los niveles de producción y de empleo”, señaló la repartición a cargo de Matías Tombolini.
“Este cambio permite a las empresas programar mejor sus importaciones y por eso las cámaras y sectores acompañan. La instrumentación de un Sistema de Licencias de Importación, en tanto provee de información estadística en niveles generales y particulares que permite identificar comportamientos disruptivos del comercio exterior, resulta una herramienta clave para la gestión de la política comercial externa con miras al desarrollo productivo nacional y acorde al contexto actual de las relaciones comerciales internacionales”, indicó Comercio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí