“Pesadilla”: qué se sabe de la nueva variante de coronavirus
| 10 de Noviembre de 2022 | 19:12

En el norte del continente americano, el frío gana terreno y esto hace que los contagios de coronavirus tengan alteraciones, fenómeno que se repitió en todos los países desde que llegó la pandemia. En Estados Unidos puntualmente hay varios estados en los que aumentaron las internaciones.
Dakota del Sur, Wisconsin, Illinois, Nebraska, Oklahoma, Arizona e Indiana, entre otros, son los estados donde subió la tasa de hospitalización a causa del covid-19. La mayor preocupación de los especialistas es la variante “pesadilla”.
Hasta la fecha, cerca de seis variantes de coronavirus se encuentran activas en el país estadounidense. Cada una de ellas se desprende de la ómicron, confirmaron los expertos en epidemias.
Los síntomas continúan siendo los mismos que hasta ahora, con las variantes anteriores a la ómicron. Esto son dolores de cabeza intensos, dolor de garganta, mucosidad y fiebre.
Alerta
El mundo se mantiene en alerta por tres variantes que ganan terreno, una de ellas denominada “pesadilla”. Por su parte, la subvariante BA.5 bajó la presencia dentro de la confirmación de los últimos casos.
Las que suman contagios son la BQ.1, B.Q.1.1 y la XXB, también conocida como “variante pesadilla”.
Hasta hace dos semanas, la primera variante mencionada se presentaba en el 14% de los contagios dentro del país del norte. La B.Q.1.1 le pisaba los pies con el 13,1%. Para la última, las noticias recientes son alentadoras gracias al descenso sostenido de casos.
Además están en circulación la B.1.4.6, la BF.7, BA.5.2.6 y la BA.2.75. Las recomendaciones para la sociedad siguen siendo mantener el calendario de vacunación al día, mantener distancia de un metro, higienización constante y barbijo en los espacios cerrados, aunque éste no sea obligatorio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE