En un Mundial educativo, Argentina en un nivel “medio” de los resultados
Edición Impresa | 22 de Noviembre de 2022 | 04:01

De los 32 países que participan en la Copa del Mundo Qatar 2022, Corea del Sur es el país con mejores resultados en las pruebas estandarizadas de Matemática. En Ghana, el 30 por ciento de los niños no asisten a la escuela primaria, y en Marruecos el 52 por ciento no asiste al segundo ciclo de escuela secundaria. En el Grupo C, el de Argentina, Polonia es el país con mejores resultados en pruebas estandarizadas, y Arabia Saudita el que más invierte en educación. En ese sentido, el país queda en un nivel “medio” de los resultados, según un informe que difundió el Observatorio Argentinos por la Educación, con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Banco Mundial
Corea del Sur es la campeona del mundo en el aprendizaje de Matemática, seguida por Japón. Canadá, Dinamarca y Polonia comparten el podio en el mundial de aprendizaje de Lengua. Si la competencia dependiera de cuántos estudiantes terminan la secundaria, Corea del Sur sería nuevamente la campeona, escoltada por Canadá y Croacia.
Para el Mundial Educativo se seleccionaron 10 indicadores para exponer la situación educativa de cada país participante en los partidos de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Qatar 2022.
En el Grupo A, Holanda es el país con menor porcentaje de niños en edad escolar que no asisten al nivel que les corresponde (0 por ciento en primaria, 3 por ciento en el primer ciclo de la secundaria y 0 por ciento en el segundo ciclo de la secundaria). Respecto a los resultados en pruebas estandarizadas, tanto en Matemática como en Lengua, también Holanda tiene la mayor proporción de estudiantes por encima del desempeño mínimo.
En el Grupo B, Inglaterra y Gales son los que tienen mayor proporción respecto a los resultados en pruebas estandarizadas, tanto en Matemática como en Lengua. En el Grupo C, Polonia tiene los resultados en pruebas estandarizadas, tanto en Matemática como en Lengua (96 por ciento). En Argentina los valores son 60 por ciento y 75 por ciento, respectivamente. En cuanto a la inversión, Arabia Saudita es el país con el mayor gasto público en educación como porcentaje del producto interno bruto (8%). En Argentina el porcentaje es 5%, según el informe.
En el Grupo D Dinamarca, Túnez, Francia y Australia presentan menos del 2 por ciento de los niños en edad escolar que no asisten al primario. En el Grupo E, Japón cuenta con la mayor proporción de estudiantes con buenos desempeños, tanto en Matemática como en Lengua. En el Grupo F, Marruecos es el país con mayor porcentaje de niños que no asisten a la escuela primaria (11 por ciento) y al primer ciclo de la escuela secundaria (27 por ciento). En el Grupo G, respecto a los resultados en pruebas estandarizadas, tanto en Matemática como en Lengua, Suiza es el único de los países con buenos desempeños en más del 90 por ciento de los jóvenes y en el Grupo H, Corea del Sur es el país con los mejores resultados en matemáticas y lengua, incluso de los 32 que participan en el Mundial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE