

Estudiantes prenden velas en la universidad de Hong Kong en apoyo a las protestas por más libertad / AFP
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La policía de Beijing utiliza programas de reconocimiento facial y rastreo de celulares, entre otras herramientas de vigilancia, para localizar a los manifestantes antigobierno
Estudiantes prenden velas en la universidad de Hong Kong en apoyo a las protestas por más libertad / AFP
La policía china desplegó sofisticadas herramientas de vigilancia, incluyendo programas de reconocimiento facial y rastreo de teléfonos, para localizar a los manifestantes implicados en las recientes protestas y sofocar una histórica ola de ira.
La frustración por las severas y prolongadas restricciones sanitarias para luchar contra el Covid-19 ha dado lugar a un levantamiento popular de una magnitud no vista en décadas en el gigante asiático.
Los manifestantes también corearon el fin de semana pasado reivindicaciones políticas. Algunos incluso exigieron la renuncia del presidente Xi Jinping, que recientemente asumió un tercer mandato.
El gobierno llamó a “reprimir” las protestas y desplegó un importante arsenal de seguridad, incluyendo herramientas de vigilancia de última generación para localizar a los manifestantes.
“Al parecer, en Beijing, Shanghai y Cantón la policía utiliza métodos de muy alta tecnología”, explica Wang Shengsheng, una abogada que ofrece a los manifestantes ayuda legal gratuita.
“En otras ciudades parece que utilizan las imágenes de vigilancia y el reconocimiento facial”, añade esta especialista de los derechos humanos, que vive en Shenzhen (sudeste).
LE PUEDE INTERESAR
El fantasma racista golpea a la familia real británica
LE PUEDE INTERESAR
La alimentación en el mundo, amenazada por los desastres climáticos
En la capital, Beijing, la policía pudo utilizar los datos de localización de los celulares. También pudo obtener estos datos solicitando a los taxis que transportaron a los manifestantes, y que controlaron los pases sanitarios.
Muchas personas en Beijing “no entendieron por qué la policía los contactó cuando simplemente pasaron por delante del lugar de la manifestación y no participaron”, afirma la letrada.
En Shanghai, la policía convocó a aquellos que identificó para interrogarlos y confiscó sus teléfonos “quizás para extraer todos sus datos”, añade.
En Cantón, algunas personas aseguraron a la abogada que sus cuentas de Telegram fueron pirateadas después de controles policiales durante las manifestaciones.
Las cuentas de Telegram de manifestantes detenidos en Beijing seguían activas mientras estaban en prisión, dijeron a la abogada amigos de estos últimos, lo que sugiere que la policía tenía acceso a ellas.
En alerta máxima debido a denuncias de nuevas detenciones e intimidaciones policiales, los manifestantes se envían mensajes en grupos de discusión encriptados, a los que sólo se puede acceder mediante un software VPN que es ilegal en China.
Allí intercambian recomendaciones sobre cómo evitar infiltraciones de policías, así como consejos legales sobre qué hacer si se los interroga, se los detiene o se les confiscan los teléfonos móviles.
Lo importante es borrar de sus celulares cualquier rastro de que participaron en manifestaciones, incluyendo conversaciones, videos y fotos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí