Qué se sabe de la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna anticovid en Argentina

Fuentes del Ministerio de Salud de la Nación adelantaron que se preparan para comenzar a aplicar una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus, la que empezaría a distribuirse en las jurisdicciones sanitarias a partir de marzo, aunque no se precisó la fecha exacta. En ese sentido oficialmente se informó que se les ofrecerá una cuarta a quienes hace más de cuatro meses hayan recibido la tercera en calidad de “adicional”.

El grupo objetivo puntual son las personas mayores de 3 años inmunocomprometidas y mayores de 50 que recibieron esquema inicial de Sinopharm. El hecho de no aplicarlas antes de marzo se debe a que “las dosis adicionales comenzaron a darse en noviembre y no hay nadie que haya cumplido ya cuatro meses desde la tercera”.

Según se indicó, la decisión está sostenida “en los lineamientos del 27 de octubre y el 10 del noviembre. A todas las personas a las cuales se le indica dosis adicional, recibirán la dosis de refuerzo después de 4 meses, es decir que esa sería su dosis de refuerzo”. Es decir que como las dosis adicionales comenzaron a aplicarse en noviembre, la “cuarta” podría empezar a ser aplicada recién el mes próximo.

Ahora bien, ¿cuál es la diferencia entre dosis adicional y dosis de refuerzo?. Las últimas cifras oficiales arrojaron que 3.039.994 personas recibieron una dosis adicional, que se aplica cuando la respuesta inmune inicial es probablemente insuficiente. 

En tanto, se aplicaron 12.094.904 de la de refuerzo, que se da luego de un esquema primario con respuesta inmune inicial suficiente, teniendo en cuenta la posible disminución de la respuesta en el tiempo.

Cabe destacar que la aplicación de una cuarta dosis de las vacunas contra el coronavirus comenzó en las últimas semanas en distintos países del mundo. El primero fue Israel, donde se dio la segunda dosis de refuerzo entre los mayores de 60 años. Más de 4,3 millones de personas recibieron las tres dosis y 5,9 millones la pauta completa de dos, en una población de más de 9 millones.

Por su parte, en Chile la campaña comenzó a principios de enero con la aplicación de una cuarta dosis a personas inmunocomprometidas. Según dijo el presidente Sebastián Piñera, “esta vacuna, esta cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo, va a estar disponible para todos. Partimos con las personas inmunocomprometidas y vamos a seguir con la máxima velocidad”.

En tanto que Dinamarca, Hungría y Suiza también se sumaron al grupo de naciones que ya aplican una cuarta dosis.

cuarta dosis
vacuna
coronavirus
argentina
covid
refuerzo
sinopharm

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE