“Disparan a civiles”: refugiados denuncian abusos
Edición Impresa | 11 de Marzo de 2022 | 02:37

PRZEMYSL, POLONIA
Algunos de los más de 2 millones de refugiados que han salido de Ucrania y comenzaron a dispersarse por Europa y más allá, son portadores de testimonios valiosos para presentar un caso de presuntos crímenes de guerra.
Cada vez más, quienes llegan a los pasos fronterizos son sobrevivientes que huyeron de algunas de las ciudades más golpeadas por las fuerzas rusas.
“Fue muy escalofriante”, contó Ihor Diekov, uno de los muchos que cruzaron el río Irpín, a las afueras de Kiev, por las resbaladizas tablas de un puente improvisado luego de que los ucranianos volaran el de concreto para ralentizar el avance ruso.
Escuchó disparos mientras cruzaba y vio cadáveres a lo largo del camino. “Los rusos prometieron un corredor (humanitario) y no cumplieron. Estaban disparando a civiles”, afirmó. “Esto es absolutamente cierto. Yo fui testigo. La gente tenía miedo”.
En los próximos días, el mundo conocerá más testimonios de esta clase a medida que más gente salga por los frágiles pasillos humanitarios.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo el miércoles que había tres corredores activos en zonas bombardeadas. Los residentes pudieron salir de Sumy, en el noreste, cerca de la frontera con Rusia; de los suburbios de Kiev, y de Energodar, la ciudad del sur donde las fuerzas rusas tomaron el control de una importante central nuclear. En total, alrededor de 35.000 personas fueron evacuadas, añadió.
“Sí, vi cadáveres de civiles”, dijo Ilya Ivanov, quien llegó a Polonia después de huir de un pueblo en las afueras de Sumy por donde avanzaban las fuerzas rusas. “Disparan a los civiles con ametralladoras”. (AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE