
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las operaciones militares siguieron en paralelo a las primeras negociaciones de máximo nivel entre Moscú y Kiev, en las que no se logró el objetivo de un alto el fuego
Residentes pasan cerca de cuerpos sin vida de soldados rusos, al dejar de Irpín, norte de Kiev / AFP
KIEV
Los tanques rusos llegaron ayer a las puertas de Kiev, en su estrategia de rodear las grandes ciudades de Ucrania, provocando un éxodo masivo en dirección a países de la Unión Europea (UE), que se prepara para recibir a “millones” de refugiados.
Las operaciones militares siguieron en paralelo de las primeras negociaciones de alto nivel entre Rusia y Ucrania, donde no se logró el objetivo de un alto el fuego en el conflicto que el presidente Vladimir Putin iniciara el 24 de febrero.
Estados Unidos y sus aliados de la UE afirmaron que estaban estudiando nuevas sanciones contra Rusia por las señales de “intensificación” de ataques contra civiles.
En el terreno, los periodistas vieron columnas de humo en la localidad de Skybyn, a pocos cientos de metros del último puesto de control en el límite noreste de Kiev. Los tanques rusos ya llegaron a los suburbios norte y oeste.
A cinco kilómetros de la capital, la localidad de Velyka Dymerka fue objetivo de cohetes Grad rusos. Según el Estado mayor ucraniano, las fuerzas rusas siguen avanzando para rodear Kiev sin descuidar otros frentes, como las ciudades de Izium, Petrovske, Sumy, Ojtyrka y la región del Donestsk.
La reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba, en la localidad turca de Antalya, no registró ningún resultado tangible para el cese de las hostilidades.
LEA TAMBIÉN
Varios países de Europa temen una avanzada rusa
Kuleba indicó sin embargo que ambos cancilleres habían decidido “proseguir sus esfuerzos”, aunque “Ucrania no se ha rendido, no se rinde y no se rendirá”, agregó.
Lavrov dijo su país estaba dispuesto a seguir conversando en el mismo formato de los tres primeros encuentros de altos funcionarios en Bielorrusia y que una reunión entre Putin y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, estaba por ahora descartada.
Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego, el ministro ruso dijo que Moscú quería “hablar de corredores humanitarios”, para evacuar a civiles de las ciudades sitiadas.
Por la noche, el gobierno ruso anunció que, incluso sin acuerdos, su ejército abriría “corredores humanitarios” desde esas localidades hacia Rusia.
En Turquía, Lavrov reiteró que Rusia “no atacó Ucrania”, sino que respondió a “amenazas directas contra (su) seguridad”, e insistió en la desmilitarización y la neutralidad de la exrepública soviética. El ministro también calificó de “peligrosa” la entrega de armas de los países occidentales a Kiev.
Rusia mantiene el asedio de las grandes ciudades ucranianas y miles de civiles llevan días protegiéndose de los bombardeos en sótanos y refugios improvisados. En algunos puntos como Mariúpol, la situación humanitaria es crítica, según testigos.
El clamor de indignación se acrecentó tras el bombardeo el miércoles de un hospital pediátrico de esa localidad, que dejó al menos tres muertos, entre ellos un niño, según el alcalde.
El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó el bombardeo de “acto de guerra indigno”, a su llegada a una cumbre de la Unión Europea (UE) en el Palacio de Versalles (oeste de París) consagrada a los impactos de la guerra ruso-ucraniana.
En Kiev, la mitad de la población huyó desde el inicio de la invasión, informó el alcalde, Vitali Klitschko. Y más de 80.000 personas fueron evacuadas en dos días de la ciudad sitiada de Sumy y de los alrededor de Kiev. En dos semanas, la UE ha recibido más de 2 millones de refugiados ucranianos, un número sólo comparable a la afluencia de solicitantes de asilo, en su mayoría sirios, entre 2015 y 2016. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí