Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ECONOMÍAS SACUDIDAS

El rublo ruso y la grivna ucraniana, muy debilitadas

18 de Marzo de 2022 | 01:21
Edición impresa

 

MOSCÚ

Las repercusiones del conflicto entre Rusia y Ucrania se han dejado sentir en las economías de los dos países, y sus divisas han quedado a la merced de eventuales nuevas sanciones contra Moscú y de las negociaciones de paz.

La moneda rusa, que cotizaba en torno a los 90 rublos por un euro (80 rublos por un dólar) antes del 24 de febrero, cuando las tropas rusas entraron en Ucrania, perdió en solo unos días casi el 40 por ciento de su valor, tocando niveles nunca vistos (160 rublos por un euro, 150 rublos por un dólar).

Ayer, la divisa rusa volvió a rondar los 110 rublos por un euro (100 rublos por un dólar), beneficiándose al parecer de los avances en las negociaciones entre las partes beligerantes.

El Banco Central de Rusia, aunque ya no tenga acceso a una parte de sus reservas extranjeras, que vende ocasionalmente para apoyar el rublo frente a las sanciones occidentales, ha puesto en marcha serios controles de capitales que también parecen haber surtido efecto.

“En los últimos diez años, el Banco Central solo intervino directamente en algunas ocasiones, lo que respalda el hecho de que el tipo de cambio pueda estabilizarse al nivel del mercado. Ya están apareciendo las primeras señales de estabilización”, comentó el analista Alexander Kudrin, del grupo de inversiones ruso Aton.

“El rublo ruso continúa reforzándose tras el impacto inicial de las sanciones”, apuntó en Twitter Janis Kluge, especialista en economía rusa en el instituto de investigación berlinés SWP, atribuyendo la tendencia a los “estrictos controles de capitales, que se suman a importantes ingresos petroleros y del gas”.

En Ucrania, bajo la ley marcial, el Banco Central (BNU) suspendió todas las transacciones de divisas y mantuvo fija la tasa del 24 de febrero, a unas 32 grivnas por un euro y 29 grivnas por un dólar. Además, congeló los retiros de divisas y los pagos transfronterizos.

El ministro ucraniano de Finanzas, Serguéi Marshenko, se mostró confiado en que la tasa de cambio “sea preservada” y recordó que Ucrania recibe ayuda de socios internacionales como la Unión Europea, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que aceptó asignarle 1.400 millones de dólares al país.

Sin embargo, las acciones emprendidas no están exentas de riesgos. “La suspensión de las operaciones de cambio equivale de facto a una congelación de los precios. Si esta continúa, puede conducir a un “mercado negro” de cambio y a una práctica, de facto, de divisas múltiples, estimaron expertos. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla