Por primera vez encuentran microplásticos en sangre humana
| 24 de Marzo de 2022 | 15:50

Por primera vez, científicos descubren restos de microplástico en sangre humana. En los estudios realizados y posteriormente publicados se detalló que las partículas se encontraron en el 80% de los pacientes analizados.
Estas partículas, se determinó, viajan a través de la sangre y pueden ubicarse en distintos órganos. Por el momento no se sabe cuán peligroso es para la salud pero sí quedó confirmado que estos microplásticos generan daños en las células humanas.
La presencia de estas partículas son las responsables de millones de “muertes prematuras” anualmente. 22 personas participaron del estudio y de ellas, en 17 se encontraron restos plásticos.
Se pudo determinar que estos microplásticos provienen de botellas de gaseosa, de envases de alimentos, bolsas de plástico y otros elementos. Dick Vethaak, ecotoxicológico de la universidad Vrieje de Ámsterdam, Países Bajos, aseguró que la investigación deberá extenderse para obtener más información sobre los daños que puede provocar.
La revista Environment International, donde se publicó el artículo, reveló que en ciertas muestras de sangre extraída de los voluntarios se hallaron hasta tres plásticos distintos. El mismo fue financiado por la Organización Nacional Holandesa para Investigación y Desarrollo de la Salud en conjunto con la empresa que lucha contra la contaminación plástica, Common Seas.
La titular de la empresa, Jo Royle, estimó que para dentro de 18 años, la producción de plástico se duplicará, dejando en riesgo a las generaciones futuras. El próximo paso será determinar los riesgos que representa para la salud la presencia de estas partículas que pueden limitar la circulación de oxígeno en sangre.
Bebés en riesgo
Este estudio determinó que los microplásticos se pudieron detectar en placentas de mujeres en periodo de gestación. Además, se determinó que los bebés son los más expuestos a ingerir mencionadas partículas ya sea inhalando aire o a través de las mamaderas de plástico.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE