Zelenski ve un “riesgo real” de que Moscú use armas químicas

Edición Impresa

BRUSELAS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró ayer que existe un riesgo “real” de que Rusia utilice armas químicas en territorio ucraniano y acusó a las fuerzas rusas de lanzar bombas de fósforo.

“La amenaza de un uso en gran escala de armas químicas por parte de Rusia en territorio de Ucrania es real”, dijo Zelenski por videoconferencia en una cumbre del G7, añadiendo que su gobierno posee informaciones sobre la utilización de bombas de fósforo por parte de las tropas rusas.

Zelenski ya había denunciado el uso de bombas de fósforo durante un discurso pronunciado durante la mañana y transmitido en una cumbre extraordinaria de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

La alianza militar transatlántica ha formulado fuertes advertencias a Rusia por la eventual utilización de armas químicas o biológicas.

La OTAN decidió abastecer a los grupos tácticos de combate desplegados en el flanco oriental de la alianza con equipos para enfrentar el uso de esas armas no convencionales.

En años recientes, países occidentales han responsabilizado a Rusia por dos casos de envenenamiento con el agente neurotóximo Novichok.

El primero de ellos fue contra el exespía ruso Serguéi Skripal en Inglaterra, en 2018, y el segundo el envenenamiento del opositor Alexei Navalny, en 2020.

AVISO DE BIDEN

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, prometió ayer una respuesta “proporcional” si Moscú emplea armas químicas en Ucrania y pidió expulsar a Rusia del G20 como castigo por su invasión del territorio ucraniano.

Biden reconoció además que las sanciones internacionales probablemente no conseguirán que Rusia detenga a corto plazo la guerra en Ucrania y pronosticó que la escasez de alimentos derivada de la guerra “va a ser real”.

El mandatario se pronunció así durante una maratónica jornada en Bruselas, en la que participó en tres cumbres sobre Ucrania: una de la OTAN, otra del G7 y otra de la Unión Europea (UE).

Los temores sobre un posible uso de armas químicas o biológicas rusas en Ucrania centraron parte de las conversaciones, y Biden respondió afirmativamente a la pregunta de si habrá represalias de EE UU y la OTAN en caso de que eso ocurra.

“Nuestra respuesta sería proporcional”, subrayó Biden en una rueda de prensa desde la sede de la OTAN, sin dar más detalles al respecto. También reveló que pidió a sus aliados expulsar a Rusia del G20, a pesar de que Vladimir Putin ya ha confirmado su asistencia a la cumbre que celebrará ese grupo de economías avanzadas y emergentes a fin de este año en Indonesia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE