
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EE UU y la alianza atlántica desplegarán en países miembro de Europa del Este 40 mil soldados adicionales y darán más armamento al ejército ucraniano. Nuevas sanciones
Joe Biden en rueda de prensa tras las cumbres de la OTAN y del G7 en Bruselas/AP
BRUSELAS
El presidente estadounidense, Joe Biden, y los demás líderes de la OTAN acordaron ayer desplegar 40.000 soldados adicionales en países miembro de Europa del Este y suministrar más armas al Ejército ucraniano en respuesta a la invasión rusa a Ucrania.
El anuncio fue hecho por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras una reunión extraordinaria de la alianza, la primera de tres cumbres celebradas la víspera en Bruselas para redoblar la presión de Occidente sobre Rusia para que frene su ofensiva.
La invasión rusa de Ucrania “es la mayor crisis de seguridad en una generación” y “estamos unidos para mantener fuerte nuestra alianza y seguros a nuestros pueblos”, manifestó Stoltenberg en conferencia de prensa.
El secretario general, cuyo mandato fue renovado ayer por un año más, expresó que los líderes de la OTAN aprobaron el despliegue de 40.000 soldados en el flanco este de la OTAN, en países cercanos a Rusia, incluyendo algunos fronterizos con Ucrania.
Stoltenberg confirmó que, como se esperaba, la OTAN desplegará cuatro nuevos batallones en Eslovaquia, Hungría, Bulgaria y Rumania.
LE PUEDE INTERESAR
La campaña militar de Putin, cuatro semanas negras para los rusos
En un comunicado, Biden dijo que las decisiones adoptadas enviaban a Rusia “una fuerte señal de que defenderemos y protegeremos de manera colectiva cada pulgada de territorio de la OTAN”.
El mandatario agregó que EE UU seguirá apoyando al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su Gobierno con “significativas y crecientes cantidades de ayuda en materia de seguridad para combatir la agresión rusa”.
Stoltenberg dijo que la OTAN acordó suministrar a Ucrania equipamiento militar adicional, incluyendo misiles antitanque, sistemas de defensa antiaéreos y drones.
Sin embargo, reiteró que la alianza no enviará no mandará tropas a Ucrania, ni de combate ni de paz, y que tampoco desplegará aviones sobre su espacio aéreo para proteger a civiles o establecer una zona de exclusión aérea.
En un mensaje de video transmitido en la cumbre, Zelenski reiteró reproches previos a la OTAN por lo que considera una ayuda insuficiente frente a Rusia, que mantiene sitiadas y bajo bombardeos varias ciudades ucranianas. “Para salvar vidas y nuestras ciudades, Ucrania necesita asistencia militar sin restricciones”, dijo. “Ustedes tiene al menos 20.000 tanques. Ucrania les pidió un uno por ciento de ellos, que nos den o nos vendan. ¡Uno por ciento! Pero aún no tenemos una respuesta clara. Lo peor de una guerra es pedir ayuda y no tener respuestas claras”, agregó.
En tanto, los países del G7 acordaron limitar la capacidad del Kremlin para sortear las sanciones globales impuestas como respuesta a la guerra en Ucrania, a través de ventas de su oro, al tiempo que se comprometieron a reducir su dependencia en los combustibles fósiles rusos. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí